Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/09/2011
 
 

Por integración en grupo terrorista, estragos y daños terroristas

El juez Pedraz decreta prisión para el anarquista detenido en Madrid por colocar más de 30 artefactos

19/09/2011
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado el ingreso en prisión por integración en grupo terrorista, estragos y daños terroristas para el anarquista detenido en Madrid por haber participado presuntamente en la colocación de más de 30 artefactos explosivos de fabricación casera en la capital, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El juez le imputa 35 acciones contra lugares muy distintos, edificios oficiales, iglesias, sedes de partidos políticos y vehículos, en algunos casos con riesgo para las personas.

El arrestado, J.L.M., que defiende el movimiento vegano (vegetarianos que están en contra del consumo de cualquier producto de origen animal como huevos, leche o miel), habría realizado este tipo de actuaciones con la intención de imitar al anarquista norteamericano 'Unabomber', según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.

El hombre reivindicaba la mayoría de sus actos en páginas de Internet extremistas radicales y llevaba a cabo sus acciones siguiendo el modelo de Theodor Kaczinki 'Unabomber', un activista anarquista estadounidense al que se atribuye la comisión de numerosas acciones delictivas que siempre realizaba en solitario.

La Policía también le vincula con la mujer condenada por la Audiencia Provincial de Barcelona a ocho años de prisión por enviar una carta bomba al secretario de Instituciones Penitenciarias Albert Bastell.

UN AÑO DE INVESTIGACIÓN

Esta detención es el resultado de una investigación iniciada en abril de 2010. Después de más de un año de exhaustivas pesquisas, los agentes consiguieron identificar al individuo responsable de numerosos actos de sabotaje en la capital provocados con artefactos explosivo-incendiarios. El arrestado actuaba siempre en solitario, de noche y se desplazaba en transporte público o en bicicleta hasta los lugares atacados.

Inicialmente sus actuaciones consistían en actos de sabotaje contra diferentes objetivos, como los cometidos contra una sede de Izquierda Unida o un establecimiento de peletería. Durante esta primera etapa también realizó amenazas a Delegaciones Diplomáticas extranjeras en España.

En fechas posteriores incrementó la peligrosidad de sus acciones ocasionando en varias ocasiones riesgo para las personas. Se le considera responsable del incendio de siete vehículos, así como de varios edificios, uno de ellos en una iglesia protestante en la que resultó herido el obispo.

Recientemente había incrementado su actividad, destacando entre sus atentados la colocación de un artefacto en la Junta Municipal de Distrito de Tetuán, en la que causó numerosos daños materiales. La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana