Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2011
 
 

Diada

La Fiscalía pide informes a los Mossos por la quema de una foto del Rey y dos banderas durante la Diada

14/09/2011
Compartir: 

Considera que podrían constituir un delito de injurias a la Corona y otro de ultrajes a España, penados con hasta dos años de cárcel (Esta noticia sustituye a otra anterior sobre el mismo tema)

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha solicitado a los Mossos d'Esquadra que le informen sobre la quema de una fotografía del Rey y sendas banderas de España y Francia que se produjo el pasado domingo durante una manifestación independentista que tuvo lugar en Barcelona con motivo de la celebración de la Diada.

En un oficio remitido este martes al consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, Zaragoza sostiene que estos hechos podrían"ser constitutivos de "un delito de injurias graves contra la más alta representación del Estado", penado con hasta dos años de cárcel, y otro de "ultraje a España", que el Código Penal castiga con una multa de 7 a 12 meses.

El representante del Ministerio Público en la Audiencia Nacional, que considera a este tribunal competente para investigar estos hechos en virtud de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), pide "a la mayor urgencia posible" información sobre estos hechos "en su condición de máximo responsable de la seguridad pública en ese territorio autonómica", así como de las actuaciones que han practicado los Mossos d'Esquadra.

De igual modo, le solicita que le remita "cuantas evidencias acrediten" la realización de los hechos que podrían ser considerados delictivos y que identifique a los "ejecutores materiales" de estos actos. "Todo ello --finaliza el escrito-- a los efectos de cumplir las funciones que la Constitución y las leyes nos encomiendan, y ejercer en su caso las acciones penales que sean pertinentes". DOS QUEMAS DE BANDERAS Los hechos ocurrieron durante la manifestación independentista que recorrió las calles de Barcelona en la tarde del domingo. Sobre las 19.30 horas, un grupo de cuatro personas, todas ellas con los rostros ocultos, subió al escenario del paseo del Born en el que se pronunciaron los discursos y quemó una bandera española, otra francesa y una fotografía del Rey.

Unos minutos antes, alrededor de las 18.40 horas, un grupo de otros cuatro encapuchados irrumpió en la marcha cuando transcurría a la altura del paseo de Sant Joan, cerca del Fossar de les Moreres, alzó una bandera de España en un pequeño muro y procedió a prenderla fuego tras rociarla con gasolina.

En ambos casos, la mayoría de los asistentes a la manifestación silbó a los encapuchados, aunque la organización no impidió en ningún momento que pudieran subir al estrado para quemar las enseñas. DOS PRECEDENTES EN 2008

En julio de 2008 la Audiencia Nacional condenó por un delito de injurias a la Corona a los independentistas catalanes Jaume Roura y Enric Stern a 15 meses de prisión sustituibles por el pago de sendas multas de 2.700 euros por quemar fotografías de los Reyes en Gerona en septiembre de 2007.

Tres meses más tarde, en octubre de ese año, otros 16 jóvenes catalanes acusados de quemar fotocopias de fotografías del monarca en solidaridad con sus compañeros condenados fueron absueltos después de que la Fiscalía rebajara el delito imputado a una falta leve de alteración del orden público.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana