Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2011
 
 

Novedades

ÁLVAREZ CONDE, Enrique; FIGUERUELO BURRIEZA, Ángeles y NUÑO GÓMEZ, Laura (Dirs.): Estudios interdisciplinares sobre igualdad. Segunda edición, Iustel, 800 Páginas

14/09/2011
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la segunda edición de la obra colectiva “Estudios interdisciplinares sobre igualdad”. Esta publicación reúne una recopilación de ensayos de especialistas en el tratamiento de la igualdad y la no discriminación. La perspectiva interdisciplinar que caracteriza la obra afronta el vacío existente en las publicaciones sobre igualdad, que tradicionalmente han sectorializado su enfoque o ámbito de estudio.

Datos de la obra

Título: ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES SOBRE IGUALDAD. SEGUNDA EDICIÓN Vínculo a libro editado en papel

Dirección:

ENRIQUE ÁLVAREZ CONDE

ÁNGELES FIGUERUELO BURRIEZA

LAURA NUÑO GÓMEZ

Coordinación:

MARÍA DOLORES CANCIO ÁLVAREZ

ISBN: 978-84-9890-158-0

Colección: Estudios Doctrinales

Formato y acabado: 24 x 17 cms. - Tapa dura (cartoné), forrado en Guaflex

Páginas: 800

PVP.: 80 euros (con IVA), 76,92 euros (sin IVA)

Código: 0011019

Área: Constitucional - Administrativo

Novedad: Septiembre 2011

Reseña sobre la obra

Esta publicación reúne una recopilación de ensayos de especialistas en el tratamiento de la igualdad y la no discriminación. La perspectiva interdisciplinar que caracteriza la obra afronta el vacío existente en las publicaciones sobre igualdad, que tradicionalmente han sectorializado su enfoque o ámbito de estudio.

La obra se estructura en tres apartados, el primero ofrece un análisis del principio de igualdad como principio constitucional, incorporando el estudio de la transversalidad de la perspectiva de género como herramienta axial en su tratamiento.

El segundo incluye aspectos como la discriminación por razón de nacimiento, raza, etnia, opinión, edad, orientación sexual, idioma, educación y condiciones socioeconómicas o de salud.

El tercer apartado incorpora un examen específico de la igualdad entre mujeres y hombres, integrando la transversalidad de la perspectiva de género en disciplinas tales como el derecho privado, el derecho del trabajo, la ciencia política, el derecho tributario, la comunicación, la salud, la negociación colectiva o el derecho internacional, comunitario, autonómico y local. En concreto, el texto incorpora un análisis exhaustivo de aspectos de innegable trascendencia o vigencia como representa el tratamiento de la igualdad en el ordenamiento jurídico español, el mercado laboral desde la perspectiva de género, el contrato sexual, la evolución histórica del sufragismo, las políticas públicas de igualdad de género, la violencia de género, la feminización de la pobreza, los derechos sexuales y reproductivos, el acoso sexual o la conciliación de la vida laboral y personal, entre otros.

Por todo ello, la lectura de la obra, si bien ofrece un enfoque global del tratamiento de la igualdad, permite abordar sus distintos contenidos de forma independientemente; lo que convierte esta publicación en una lectura accesible y atractiva tanto para estudiantes universitarios sin formación previa, como en un libro de referencia o consulta para personas expertas o interesadas en el tratamiento de la igualdad.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana