Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2011
 
 

Extradición

Consejo.- El Gobierno tramita la extradición a Egipto de un empresario vinculado a Mubarak y su hermana

05/09/2011
Compartir: 

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, continuar el procedimiento de extradición pasiva a Egipto del empresario Khaled Salem y de su hermana Magda, a los que se acusa de blanquear capitales en el extranjero procedentes de negocios que habrían realizado aprovechando los contactos de su padre con el ex presidente Hosni Mubarak.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Los dos reclamados, de 48 y 50 años, respectivamente, son hijos de Hussein Kamal el Din Ibrahim Salem, contra el que también se sigue procedimiento de extradición por la comisión de delitos de soborno, tráfico de influencias y causar pérdidas para los fondos públicos en Egipto, utilizando sus influencias personales con el expresidente egipcio, según las autoridades de ese país.

A los hermanos Salem se les acusa de blanquear unos 2.000 millones de dólares entre 2007 y 2011 que su padre les enviaba desde Egipto a sus cuentas ubicadas en los Emiratos Árabes Unidos, Suiza, España y los Estados Unidos, según ha informado el Ejecutivo. También se les imputa cambiar a moneda extranjera los fondos procedentes de Egipto.

La solicitud de extradición proviene de la Embajada de Egipto, en virtud de una orden de arresto contra los dos hermanos emitida el 14 de julio de 2011 por el fiscal general del Estado de ese país para su posterior enjuiciamiento por la comisión de un delito de blanqueo de capitales. Los reclamados fueron detenidos en Madrid el 13 y 18 de julio, respectivamente, y tienen decretada prisión provisional con fianza de cinco millones de euros por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional.

El Consejo de Ministros del pasado 8 de julio de 2011 acordó la continuación en vía judicial del expediente de extradición de Hussein Kamal el Din Ibrahim Salem, padre de los reclamados e implicado en la misma actividad delictiva de éstos.

INVESTIGADOS EN ESPAÑA

En agosto pasado la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó reducir la fianza de cinco millones de euros que el juez Velasco impuso a Hussein Salem mientras se tramitaba su extradición. Otro juez, el magistrado Pablo Ruz, le investiga por los mismos delitos por los que Egipto reclama la extradición.

El empresario huyó de Egipto el pasado 3 de febrero, ocho días antes de que Hosni Mubarak abandonase la presidencia tras tres décadas en el poder. Ahora, la justicia de aquel país investiga si Salem cometió algún tipo de fraude durante el mandato de Mubarak y, en particular, si a través de la empresa EMG vendió gas a precios inferiores al de mercado a varios países, entre ellos Israel.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana