Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/08/2011
 
 

ESPECTÁCULOS

Concesión de ayudas en las modalidades de aportaciones reintegrables y subvenciones, a la distribución y explotación de espectáculos en Cataluña

10/08/2011
Compartir: 

Resolución CLT/1955/2011, de 3 de agosto, de convocatoria para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, en las modalidades de aportaciones reintegrables y subvenciones, a la distribución y explotación de espectáculos en Cataluña (DOGC de 9 de agosto de 2011). Texto completo.

RESOLUCIÓN CLT/1955/2011, DE 3 DE AGOSTO, DE CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, EN LAS MODALIDADES DE APORTACIONES REINTEGRABLES Y SUBVENCIONES, A LA DISTRIBUCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE ESPECTÁCULOS EN CATALUÑA

El Instituto Catalán de las Industrias Culturales tiene entre sus objetivos el de fomentar el desarrollo de las industrias de la cultura, ayudar a su implantación y dar apoyo a las iniciativas empresariales de producción y promoción de espectáculos en el ámbito territorial catalán, tanto en lo que respecta a su consumo interior como en lo que respecta a su exportación, difusión y promoción en circuitos internacionales. Por dicho motivo se convoca una línea de ayudas en las modalidades de aportaciones reintegrables y subvenciones a la distribución de espectáculos en Cataluña.

Vistos los artículos 87 Vínculo a legislación y siguientes del Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, y la normativa básica del Estado en materia de subvenciones, aplicables en todo lo que resulta adecuado a la naturaleza de los préstamos;

De acuerdo con el artículo 11.e) de los Estatutos del Instituto Catalán de las Industrias Culturales, aprobados por el Decreto 100/2001, de 3 de abril,

Resuelvo:

-1 Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de ayudas, en las modalidades de aportaciones reintegrables y subvenciones, a la distribución y explotación de espectáculos en Cataluña.

-2 La dotación máxima de las ayudas previstas en la presente convocatoria es de 1.200.000,00 euros, de los cuales 400.000 euros se financian con cargo a la partida 470.0001, y 800.000 euros, con cargo a la partida 830.0002 del presupuesto del ICIC para el año 2011.

La dotación máxima se podrá ampliar en función de las solicitudes recibidas y de las disponibilidades presupuestarias.

-3 Las ayudas previstas en dicha convocatoria se rigen por las bases que constan en el anexo de esta Resolución, aprobadas por el Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Industrias Culturales en su reunión de 15 de junio de 2011, y por la normativa general de subvenciones.

-4 Se podrá tramitar telemáticamente la notificación de los actos del procedimiento, a petición de la persona solicitante, de acuerdo con lo que prevé el punto 5 del anexo de la Resolución CMC/3694/2009, de 17 de diciembre (DOGC núm. 5537, de 31.12.2009).

Esta notificación se realizará a través del sistema corporativo de notificación electrónica de la Generalidad (http://www20.gencat.cat/portal/site/OVT).

-5 Contra esta Resolución, que no agota la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de Cultura en el plazo de un mes desde su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

(ANEXOS OMITIDOS)

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana