Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/08/2011 13:17:00
 
 

Caso Hacienda.- Núñez i Navarro recurrirá ente el Supremo para conseguir una "merecida declaración de inocencia"

01/08/2011 13:17:00
Compartir: 

La constructora Núñez i Navarro ha anunciado este lunes que presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del 'Caso Hacienda', trama destapada de sobornos a altos cargos de Hacienda para eludir impuestos, que condena a seis años de cárcel al ex presidente del Barça y constructor, Josep Lluís Núñez Clemente, y a su hijo, Josep Lluís Núñez Navarro.

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

La constructora Núñez i Navarro ha anunciado este lunes que presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del 'Caso Hacienda', trama destapada de sobornos a altos cargos de Hacienda para eludir impuestos, que condena a seis años de cárcel al ex presidente del Barça y constructor, Josep Lluís Núñez Clemente, y a su hijo, Josep Lluís Núñez Navarro.

Según ha informado este lunes el grupo en un comunicado, reclaman una "merecida declaración de inocencia" porque la sentencia no contempla pruebas aportadas por la defensa como que el grupo cumplía con sus obligaciones fiscales y no precisaba trato de favor de ningún funcionario público.

Para la empresa, la sentencia "incurre en el gran error de afirmar que se ha eludido el pago de tributos", porque la naturaleza de las operaciones analizadas hacían referencia al diferimiento temporal de la tributación pero no a su elusión.

Aseveran que "todo margen de beneficio ha sido puntualmente tributado e ingresadas sus cuotas resultantes", además de que la exención por reinversión materializada obedeció a una real y efectiva actividad inversora.

La actividad empresarial de la constructora fue comprobada por otros funcionarios que llegaron a la misma conclusión: la tributación presentada se ajustaba a la ley, siempre según la empresa, que añade que fueron 282 inspecciones y comprobaciones realizadas por 47 inspectores y subinspectores diferentes de la Agencia Tributaria.

Durante el periodo estudiado, alega la defensa de los constructores Núñez, otros superiores jerárquicos revisaron y aprobaron esta situación, "confirmando el buen trabajo inspector y el cumplimiento de la ley por parte del grupo".

La empresa lamenta que la sentencia no se pronuncie sobre las pruebas presentadas por la defensa sobre las condiciones de mercado de los pisos adquiridos y la ausencia de pagos a cualquier funcionario, "vulnerando así derechos procesales".

SENTENCIA

La Audiencia de Barcelona ha condenado a seis años de cárcel a Josep Lluís Núñez Clemente, y a su hijo, Josep Lluís Núñez Navarro, por los delitos de cohecho activo y falsedad documental, además de condenar a Núnez padre a pagar una multa de más de dos millones de euros.

El alto tribunal, que leyó el fallo el jueves con la presencia de los 16 acusados, ha absuelto al empresario financiero Javier de la Rosa de todos los delitos de los que estaba imputado.

El ex jefe regional de Hacienda en Cataluña, José María Huguet, ha recibido la pena más elevada, con una condena de 13 años de cárcel por cohecho pasivo, falsedad de documento oficial, prevaricación, omisión de perseguir delitos e infidelidad de custodia de documentos y una multa de más de seis millones de euros.

Los otros dos ex inspectores, Álvaro Pernas y Manuel Abella, han sido condenados a 12 y 11 años, respectivamente, por los delitos de cohecho pasivo, falsedad documental, prevaricación y omisión de perseguir delitos, mientras que el ex asesor jurídico del Grupo Torras-Kio, Juan José Folchi, ha sido condenado a siete años de cárcel.

El juicio de la trama --calificada por el fiscal Emilio Sanchez Ulled como "un pelotazo financiero de empresarios del ladrillo" que defraudaron en complicidad de "altos cargos administrativos que se vendieron"--, ha sido uno de los más largos de la historia de España ya que duró nueve meses, con sesiones de mañana y tarde, y quedó visto para sentencia el 17 de mayo de 2010.

Por el momento, la Audiencia ha dejado en libertad provisional a todos los condenados hasta que se agoten los recursos y la sentencia sea firme, aunque les ha ordenado entregar el pasaporte y acudir periódicamente al juzgado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana