Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/07/2011
 
 

Condenados a penas de 6 meses a 4 años y 8 meses de cárcel 30 procesados por la 'Operación Cormorán' en Pontevedra

28/07/2011
Compartir: 

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a penas de entre seis meses y 4 años y ocho meses de prisión a 30 de los 32 procesados en la 'Operación Cormorán' por blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas, mientras que dos de las encausadas han sido absueltas.

Según la sentencia de la Audiencia de Pontevedra, recogida por Europa Press, han sido absueltas Natividad L.S. y Saladina P.G. por retirar el Ministerio Fiscal en la vista oral la acusaciones que había realizado contra ellas.

Por su parte, ha condenado a Terezinha de Jesús Carvalho a 4 años y 8 meses de prisión y a abonar una multa de 8,1 millones de euros por un delito continuado de blanqueo de capitales derivado del tráfico de drogas.

Por el mismo delito han sido condenados Antonio Gómez Eiras a 4 años y 8 meses de cárcel y a pagar una multa de 1,35 millones de euros; Lidia Niele Maia Costa a la misma pena y a abonar una multa de 8,78 millones; y Gloria Milena Salazar Quintero a un año de cárcel y una multa de un millón de euros.

Además, le ha impuesto a Benito Suárez Bouzón cuatro años y ocho meses de prisión por un delito continuado de blanqueo de capitales derivados del tráfico de drogas y una multa de 46.518.866,49 euros y a Vanesa Pouso Cacabelos un año de cárcel y multa de 283.818 euros por un delito de blanqueo de capitales derivados del tráfico de drogas por imprudencia grave.

Por su parte, a otros 24 procesados, que han confesado y reconocido los cargos, les ha sido impuesta una pena de seis meses de cárcel como responsables de un delito de blanqueo de capitales derivados del tráfico de drogas por imprudencia grave y multas que van desde los 18.000 a los 1.031.000 euros.

El tribunal ha acordado, asimismo, el comiso definitivo y adjudicación al Estado, a través del fondo procedente de los bienes comisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados, de la totalidad de los elementos patrimoniales incluidos en la causa.

INCREMENTO DE PATRIMONIO

En la sentencia el tribunal explica que el delito de blanqueo de dinero procedente del tráfico de drogas "queda muchas veces acreditado" por la existencia de un alto nivel de vida de los acusados, por la pertenencia a un grupo que "maneja cantidades ingentes de dinero" y por la "ausencia de toda explicación y acreditación de que el nivel económico de los acusados pudiera tener un origen ilícito".

Al respecto, en el fallo se alude a casos como el de Terezinha de Jesús Carbalho, de la que explica, en concreto, que "no resultan verosímiles" las justificaciones de que adquiriera "tan importante patrimonio" que posee de la prostitución y de la lotería que le tocara. "La cantidad de capital de la que era titular y que manejaba para los efectos de su lavado o blanqueo resulta imponente".

De Lidia Niele Maia Costa la sentencia resalta que "la cantidad de capital de todo tipo que manejó en tan corto lapso temporal no tiene una explicación creíble desde el ejercicio de la evaluación en conciencia y aplicación del sentido común que reclamaba su defensa".

La 'Operación Cormorán' se articuló para desmantelar una red que se dedicaba al blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas, que se saldó con la intervención de propiedades y efectos por valor de 60 millones de euros.

Un total de 36 personas han sido procesadas en la investigación de esta supuesta trama, pero, entre otros, el considerado cabecilla José Antonio Pouso Rivas, alias Pelopincho' --para quien la Fiscalía pide seis años de prisión y contra quien ya constaban varios antecedentes policiales por operaciones de narcotráfico-- no ha sido juzgado por encontrarse en paradero desconocido. Fuente: Europa Press

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana