Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2011
 
 

Dignidad y Justicia recurre la puesta en libertad de 'Iñaki de Rentería'

22/07/2011
Compartir: 

La asociación Dignidad y Justicia ha recurrido la puesta en libertad ex jefe militar de ETA Ignacio Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería', acordada por el juez Santiago Pedraz, al entender que el magistrado "no ha hecho una correcta interpretación de los hechos para considerar si existía o no riesgo de fuga".

En un recurso de reforma subsidiario de apelación a la Sala de lo Penal, Dignidad y Justicia pide la revocación del auto de Pedraz, que acordó la excarcelación del etarra por entender que no había riesgo de fuga, al entender que se trata de una resolución "contraria a derecho y carente de una sólida argumentación jurídica y escapar de la lógica racional".

La asociación que preside Daniel Portero alega falta de motivación del juez a la hora de considerar "única y exclusivamente el momento de su puesta en libertad después de haber liquidado su pena y sin que el mismo tuviera conocimiento de la imputación que sobre él se iba a hacer".

El magistrado, señala el escrito de Dignidad y Justicia, "debió analizar las circunstancias desde el momento en el que el mismo fue detenido y puesto a disposición judicial y se le imputó un delito de detención ilegal con fines terroristas" por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara "y no antes".

En este sentido, lamenta que sólo se valorara por parte del juez instructor para acordar su puesta en libertad "circunstancias tan irrelevantes como las que rodearon su puesta en libertad en abril y el revuelo mediático" y que "se habían exigido medidas cautelares". "Las mismas no se materializaron", añade Dignidad y Justicia, por lo que considera "obvio" que 'Iñaki de Rentería' "nada tenía que temer por cuanto no existía motivo alguno en ese momento que le hiciera huir de la justicia española".

Asimismo, en sus alegaciones la asociación recuerda varios informes policiales, declaraciones ante la Guardia Civil y documentación incautada en la que queda "indiciariamente" demostrada la participación en "grado de responsabilidad" del ex jefe militar de ETA en el secuestro de Ortega Lara, por lo que se podría enfrentar a una pena de hasta quince años de prisión tras haber cumplido ocho años de cárcel en Francia por asociación de malhechores.

En la misma línea, argumenta que su detención en mayo pasado se produjo en el momento en el que se encontraba en la frontera de Irún "dispuesto a cruzar a Francia y con una mochila con enseres personales".

Por todo ello, Dignidad y Justicia considera que la permanencia del etarra en prisión era "necesaria, congruente, proporcional a la gravedad de los hechos" y "a los sólidos indicios de criminalidad que obran en la causa sobre su participación en los mismos, a la gravedad de la pena que lleva aparejada el delito imputado y al evidente riesgo de fuga y sustracción a la justicia y por lo tanto ajustada a derecho".

El 'comando Gohierri', que fue desarticulado el 1 de julio de 1997, estaba formado por Jesús María Uribecheberría, José Miguel Gaztelu, Luis Erostegui y Javier Ugarte, que se encargaron de secuestrar y mantener al funcionario de prisiones oculto en un zulo que fabricaron en un taller de Mondragón (Guipúzcoa).

El juez Pedraz dejó el pasado miércoles al etarra en libertad tras imponerle la obligación de realizar comparecencias semanales y retirarle el pasaporte. En su auto argumentaba que el riesgo de fuga resulta "minimizado" porque cuando salió de la cárcel en abril de 2010 fijó su residencia en Rentería "cuando bien pudo haberse trasladado -huir-- al extranjero". Fuente: Europa Press

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana