Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2011
 
 

El juez da la razón a Sacyr frente a Carceller y Abelló por la designación de consejeros

21/07/2011
Compartir: 

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha dado la razón a Sacyr Vallehermoso frente a la demanda presentada por tres de los principales accionistas de la empresa -Demetrio Carceller, Juan Abelló y grupo Satocán- contra el nombramiento como consejeros dominicales de sendos representantes por parte del presidente de la compañía, Luis del Rivero, y del consejero delegado, Manuel Manrique, según el auto dictado este miércoles, al que tuvo acceso Europa Press.

El juez Carlos Nieto desestima íntegramente la petición de medidas cautelares solicitadas por los demandantes consistentes en anotar de forma preventiva la impugnación de estos nombramientos en la hoja de Sacyr en el Registro Mercantil y su publicación en el Boletín Oficial de este registro (BORME). También condena a los demandantes a abonar las costas del proceso.

De esta forma, acepta los argumentos esgrimidos por Sacyr tras la vista celebrada este miércoles, cuyo abogado defensor quiso dejar claro que "la realidad del interés del procedimiento es que hay unas personas que mandan y otras que quieren mandar". Contra el auto cabe recurso de apelación en el plazo de cinco días.

El juez concluye que existe una "ausencia de instrumentalidad de la medida cautelar solicitada y falta de concurrencia de los dos requisitos que legalmente su adopción exige (el peligro de la mora procesal y la apariencia de buen derecho)".

En concreto, el auto desestima impugnar la aprobación por parte del consejo de administración de Sacyr de la propuesta de nombramiento de dos consejeros dominicales en nombre de las sociedades patrimoniales de Del Rivero y Marique - Rimefor y Cymofag- adoptada el pasado 11 de mayo con ocho votos a favor y cinco en contra.

NUEVA VISTA JUDICIAL.

Esta propuesta fue ratificada por la junta de accionistas (representada por 19 accionistas) ocho días después, decisión que también ha sido impugnada ante los tribunales por Carceller, Abelló y grupo Satocán y que el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid resolverá mañana tras la celebración de una vista.

En primer lugar, el auto dictado este miércoles rechaza la existencia de un conflicto de intereses, al concluir que se trata de "un mero conflicto entre los distintos accionistas en relación con la composición del órgano de gobierno de la sociedad" y que esta es "una situación perfectamente pública y notoria, en la que únicamente se pretende una ampliación del consejo de administración" por parte de una parte del capital social.

En segundo lugar, el juez concluye que no existió una vulneración de los estatutos internos de la compañía porque la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Sacyr entendió que carecía de competencia para valorar la propuesta de nuevos consejeros y delegó la decisión al consejo de administración, lo que está previsto en el reglamento interno de la compañía.

LA SOBRERREPRESENTACIÓN, UNA "CONJETURA".

En tercer y último lugar, el juez rechaza que el nombramiento de estos dos consejeros provoque una "sobre-representación" de estos accionistas en el consejo, lesionando el interés social y repercutiendo negativamente en la cotización en Bolsa de Sacyr. "Tal afirmación no pasa por tanto de mera conjetura", concluye el juez.

El juez no se pronuncia sobre el argumento del letrado de la empresa en el que señaló que la impugnación podría afectar a la renegociación del préstamo sindicado de 5.000 millones de euros otorgado a Sacyr para pagar la compra del 20% de Repsol. Un daño que cifró en 50 millones de euros, el 1% del importe del préstamo.

Demetrio Carceller es el actual primer accionista del grupo de construcción y servicios, con una participación del 15,7% (incluyendo la que tiene sindicada con Satocán), mientras que Abelló es cuarto máximo socio con un 9,6% y ocupa además una de las vicepresidencias de la compañía. Luis del Rivero es segundo máximo accionista de Sacyr, con una participación del 12,6%, y Manuel Manrique es el quinto socio de referencia, con un 6,2%. Fuente: Europa Press

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana