Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/07/2011
 
 

La ex directora general del Palau niega de nuevo que estuviera al corriente del desfalco

19/07/2011
Compartir: 

La ex directora general del Palau de la Música Rosa Garicano ha asegurado este lunes ante el juez que desconocía el desvío de dinero de la institución perpetrado por el ex presidente Fèlix Millet y su mano derecha Jordi Montull, según fuentes judiciales.

Ha explicado que su función en el Palau estaba relacionada con los mecenazgos y patrocinios --por los que se llevaba un 1% de comisión en nómina-- y que desconocía los asuntos económicos, tal y como ya había explicado otras veces.

Según las mismas fuentes, Garicano, que ha declarado durante dos horas, ha mantenido en todo momento un discurso contundente y coherente y ha destacado que había muchas otras personas en el Palau, incluso por encima de ella, que formaban parte del entorno de Millet y Montull, pero tampoco lo sabían y no están imputados.

Respecto a los patrocinios, Endesa ha entregado en los últimos días unos documentos que justifican el dinero entregado al Palau, para, supuestamente, descartar que, tal y como apuntaban algunos indicios, se hubieran inflado.

También ha comparecido como testigo este lunes el director de una sucursal de Caja Madrid, para explicar el cobro de un cheque de más de 180.000 euros, pero ha afirmado que desconoce quién lo cobró, ya que no consta un documento de identificación.

El anterior juez que instruía la causa, Miguel Ángel Tabarés, descartó hace unos meses la imputación de Garicano, aunque consideró que "seguramente era uno de los directivos con más conocimiento y capacidad de decisión, además de mantener una relación de especial confianza con Millet y Montull".

Había considerado que parecía "razonable" pensar que Garicano estaba al tanto de las actividades, pero que eran necesarias pruebas que la implicasen de manera directa y que, en ese momento, no existían.

El secretario de Inmigración de CDC y ex presidente del Partit per la Independència (PI), Àngel Colom, declarará el próximo día 27 en calidad de responsable civil a título lucrativo. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

  • El abogado de los Montull aspira a conseguir condenas inferiores a dos años
    El abogado de Jordi Montull y su hija Gemma Montull, Jordi Pina, ha asegurado este miércoles que su objetivo es conseguir una condena para su cliente --uno de los principales imputados por el desfalco del Palau de la Música-- inferior a los dos años de cárcel para que no llegue a ingresar en prisión. 21/07/2011

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana