Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/07/2011
 
 

El juez exime a Ryanair de pagar a un pasajero que perdió una conexión por problemas técnicos en vuelo

15/07/2011
Compartir: 

El Juzgado de lo Mercantil número 6 (bis) de Madrid ha eximido a Ryanair de indemnizar a un pasajero por la pérdida de un vuelo de conexión debido al retraso sufrido por los problemas técnicos de un avión que tuvo que regresar al aeropuerto.

Según la sentencia dictada el pasado 6 de junio, a la que tuvo acceso Europa Press, el retraso producido por problemas técnicos acaecidos con posterioridad al despegue se contempla como una avería "inesperada" provocada por circunstancias "extraordinarias" a la que no corresponde indemnización.

El pasajero reclamaba 695 euros a Ryanair por el retraso de nueve horas sufrido por los problemas de un avión que cubría la ruta Madrid-Londres, que tuvo que regresar al aeropuerto de Barajas, lo que les provocó la pérdida de conexión con un vuelo posterior con destino Oslo (Dinamarca). Contra la sentencia cabe recurso de apelación.

El juez considera que esta circunstancia como los casos de inestabilidad política, condiciones meteorológicas incompatibles con el vuelo, entre otras, carecen de indemnización tal y cómo contempla el artículo 14 del Convenio de Montreal y el Reglamento Comunitario de navegación aérea.

Por su parte, tras conocer la sentencia, Ryanair explicó en un comunicado que acoge "con beneplácito" la decisión de la justicia española, al determinar que los pasajeros "no tienen derecho a una indemnización en caso de cancelaciones por circunstancias extraordinarias".

El responsable de comunicación de Ryanair, Stephen McNamara, declaró que "los vuelos cancelados o retrasados pueden ser muy frustrantes para los pasajeros, pero que la compañía siempre debe tomar decisiones que den prioridad a la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes". Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

  • Requisitos de separación entre canales de voz para el Cielo Único Europeo
    Reglamento de ejecución (UE) n.º 1079/2012 de la Comisión de 16 de noviembre de 2012 por el que se establecen requisitos de separación entre canales de voz para el Cielo Único Europeo (DOUE de 17 de noviembre de 2012) Texto completo. 20/11/2012
  • Ryanair podrá seguir cobrando 40 euros por imprimir la tarjeta de embarque
    La Audiencia Provincial de Barcelona ha avalado la práctica de Ryanair de cobrar 40 euros a los pasajeros por imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto y su obligación de realizar la facturación 'online', según la sentencia firme dictada el pasado 5 de octubre, a la que tuvo acceso Europa Press. 13/10/2011
  • Normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público
    Orden FOM/2086/2011, de 8 de julio, por la que se actualizan las normas técnicas contenidas en el Anexo al Real Decreto 862/2009, de 14 de mayo, por el que se aprueban las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público y se regula la certificación de los aeropuertos de competencia del Estado (BOE de 26 de julio de 2011). Texto completo. (Ref. Iustel §007295 Vínculo a legislación) 26/07/2011
  • Disposiciones de aplicación de las funciones de la red de gestión del tránsito aéreo
    Reglamento (UE) n.º 677/2011 de la Comisión de 7 de julio de 2011 por el que se establecen disposiciones de aplicación de las funciones de la red de gestión del tránsito aéreo (ATM) y por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 691/2010 (DOUE de 15 de julio de 2011) Texto completo. 18/07/2011

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana