Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/07/2011
 
 

Los arbitrajes de Aeade crecen un 84% en el primer semestre del año

14/07/2011
Compartir: 

La Asociación Europea de Arbitraje (Aeade) ha administrado 859 arbitrajes entre los meses de enero y junio, lo que supone un incremento del 84% en comparación con el mismo periodo de 2010.

Según ha informado la asociación en un comunicado, la cuantía media de los procedimientos ordinarios ha ascendido a 198.724 euros, cinco veces la cantidad correspondiente al primer semestre de 2010.

El sector de los arrendamientos urbanos encabeza los litigios en los que ha intervenido Aeade, con un total de 396, cifra que equivale a un 46% del total.

Por comunidades autónomas, el País Vasco es donde más se ha recurrido al arbitraje en materia de arrendamientos urbanos, con 114 demandas arbitrales, seguida de Madrid (110), Cataluña (33) y Andalucía (26). La mayor parte de los arbitrajes se produjeron por impagos y la sentencia se dictó en un plazo medio de 30 días desde la presentación de la demanda.

En cuanto al arbitraje en propiedad horizontal, se ha registrado un crecimiento del 42%, pasando de 38 a 54 intervenciones de una cuantía media de 4.249 euros, llevadas a cabo en su mayoría en Andalucía, donde se produjeron 46 de ellas.

Aeade ha destacado el incremento de los arbitrajes surgidos entre pymes y micropymes, que se han elevado a 400, suponiendo un aumento del 99% respecto al año anterior, cuando se dieron 201.

El secretario general de la asociación, Javier Íscar, ha señalado que los datos han respondido a las expectativas de la secretaría de arbitrajes de Aeade para 2011, "que estimaba un aumento de los procedimientos a pesar de la actual situación económica". Asimismo, ha manifestado que para los próximos seis meses prevén que la tendencia se mantenga al alza. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Hay que felicitar a estos árbitro/as los cuales han logrado un gra éxito en la
aplicación de este Método Alterno de Solución de Conflicto (MARCs), ya que el
mismo ha pertido a las partes buscar salidas a su situación mas rápida y efectiva.

Los mismos no tuvieron que pasar por procesos de tribunales, el cual evitó
muchas situaciones en las partes. Felicitades. Alexis Rafael Peña Céspedes,
mediador comunitario y familiar. República Dominicana, Santo Domingo.

Escrito el 14/07/2011 18:06:48 por Alexis Rafael Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana