Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2011
 
 

El TS anula el límite de edad de 30 años para ingresar en la Policía Nacional

07/06/2011
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha declarado nulo el límite de edad de 30 años establecido en el Reglamento de los procesos selectivos y de formación en el Cuerpo Nacional de Policía de 1995, amparando así a un ciudadano que lo había impugnado por considerar que su aplicación le supuso una discriminación cuando trató de presentarse a las convocatorias de ingreso libre en la escala ejecutiva de este Cuerpo de 2007 y 2009.

En sendas sentencias dadas a conocer este lunes, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal rechaza, por falta de legitimación, sendos recursos presentados en este sentido por la Asociación Stop-Discriminación, si bien ampara a título personal al representante de la misma, Javier G.E., que había sido excluido de ambas convocatorias por tener más de 30 años.

Las sentencias advierten que la regla en lo referido a la edad máxima "es que no sea otra que la establecida para la jubilación forzosa", si bien es posible establecer otras inferiores por ley, "en cuanto excepciones, que ciertamente deberán estar justificadas desde el punto de vista de la igualdad", lo que no ocurre en el caso de las resoluciones dictadas en su día por la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.

COMPARACIÓN CON LOS MOSSOS

Las resoluciones del Supremo, cuyos ponentes han sido los magistrados Pablo Lucas y Nicolás Maurandi, coinciden en comparar las convocatorias de la Policía Nacional con otras como las de acceso a inspector de los Mossos D'Escuadra, que no contienen exigencia de edad máxima alguna; o con la fijación de los 35 como límite para acceder por oposición siendo ya funcionario de la Policía.

"No se aprecian diferencias significativas entre los cometidos de los inspectores del Cuerpo Nacional de Policía y las de los inspectores de ese cuerpo autonómico, pues teniendo en cuenta que los Mozos de Escuadra ejercen en Cataluña las mismas funciones que la Policía Nacional en otros lugares de España, ha de concluirse a los cuarenta años no hay obstáculos para desempeñar las propias de la Escala Ejecutiva de ésta última", señala la sentencia.

Por todo ello, el Tribunal Supremo anula el requisito de edad establecido en las convocatorias, reconoce el derecho de Javier G. E. a no ser excluido del proceso selectivo en razón del mismo y declara nulo el límite establecido en el artículo 7 del Reglamento de procesos selectivos de la Policía. Fuente: Europa Press

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana