Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/06/2011
 
 

Condenado un hombre a 11 años de cárcel por disparar a su hijo y almacenar pistolas en su casa en Valencia

02/06/2011
Compartir: 

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un hombre a cumplir 11 años de prisión por disparar a su hijo, de 30 años, con un rifle, y por almacenar en su domicilio del municipio valenciano de Torrent un total de 12 pistolas, seis revólveres, 2.395 cartuchos, 1.851 vainas y 1.567 balas sin percutir.

El fiscal pedía para este hombre una pena de 13 años de cárcel por un delito de lesiones con uso de arma y otro de depósito de municiones de guerra, aunque finalmente ha sido condenado a 11 años por los mismos delitos. Su abogado pedía la absolución.

El incidente tuvo lugar sobre las 17.30 horas del 25 de marzo de 2005, en el cruce de las calles San Cayetano y Santísimo Cristo de la Fe de Torrent. Según consta como probado en la sentencia, consultada por Europa Press, el acusado disparó a su hijo en la pierna izquierda. Tras ello, se personaron varios agentes en el lugar de los hechos y trasladaron a la víctima al hospital, donde fue operado hasta en dos ocasiones.

Los días 6 y 8 de abril de 2005, los agentes registraron el domicilio del procesado y se incautaron de 12 pistolas, seis revólveres, 2.395 cartuchos, 1.851 vainas y 1.567 balas sin percutir. Además, hallaron un torno para modificar las características de las armas de fuego. Esto "demuestra" que el hombre se dedicaba a la adquisición y venta de las armas y municiones incautadas.

El tribunal ha considerado probados estos hechos en base a las declaraciones del acusado, de los testigos, de los agentes de la autoridad y de los informes periciales practicados. El hijo indicó ante el tribunal que no recuerda lo que ocurrió porque iba "super drogado".

Por su parte, el acusado mantuvo en todo momento que ese día, cuando estaba viendo la televisión junto a su mujer, oyeron un ruido y vieron a su hijo en el suelo. Al momento llegó la policía y se fueron al hospital, según relató. Respecto de las armas intervenidas, manifestó que efectuaba prácticas de tiro y que estaba federado desde hacía más de 30 años.

En concreto, preguntado por las 10 pistolas y cuatro revólveres supuestamente inutilizados pero hábiles para efectuar disparos, admitió que se podían disparar y explicó que conoció a dos chicos en el tiro que le modificaban las pistolas inutilizadas. Negó que las manipulase él.

A este respecto, según sostiene el tribunal, el hecho de que el acusado pertenezca a la Federación Española de Tiro Olímpico y efectúe prácticas de tiro regularmente, no le exime de responsabilidad penal, pues "en modo alguno vendría permitido el almacenaje de tan importante cantidad de cartuchería".

Por este motivo estima probado que el hombre tenía en su domicilio un auténtico depósito de armas y munición en el que las armas previamente inutilizadas eran reparadas y aptas para el disparo, alterando no solamente su mecánica, sino también sus números de serie para destinarlas al mercado ilícito. Fuente: Europa Press

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana