Diario del Derecho. Edición de 21/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2011
 
 

Información a la ciudadanía del coste de las campañas institucionales de publicidad y comunicación

31/05/2011
Compartir: 

Norma Foral 2/2011, de 29 de marzo, reguladora de la información a la ciudadanía del coste de las campañas institucionales de publicidad y comunicación (BOPV de 30 de mayo de 2011). Texto completo.

NORMA FORAL 2/2011, DE 29 DE MARZO, REGULADORA DE LA INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA DEL COSTE DE LAS CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN.

PREÁMBULO

La aprobación de la Ley 6/2010, de 23 de diciembre Vínculo a legislación, de Publicidad y Comunicación Institucional de Euskadi, que incluye en su ámbito de aplicación a la Administración Foral, sanciona principios tales como el interés general, la veracidad, la transparencia, la eficiencia y la austeridad en el gasto.

Es necesario que la publicidad y comunicación institucional cuenten con una normativa específica que obligue a las administraciones a informar también del gasto en el que incurren. De esta manera, la ciudadanía puede valorar la necesidad de dicha información de forma más objetiva.

Artículo único.- 1.- Las campañas institucionales de publicidad y de comunicación realizadas por la Administración Foral del Territorio Histórico de Gipuzkoa y las entidades integrantes de su sector público, cuyo importe supere los 3.000 euros, deberán explicitar en el mismo soporte de difusión el coste total de la campaña, así como el número de ejemplares publicados.

2.- La fragmentación del objeto de la campaña, aún en aquellos casos en que la normativa reguladora de los contratos del sector público lo admita, no será óbice para la aplicación de lo dispuesto en el apartado anterior.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

La presente Norma Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  3. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  5. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión
  7. Legislación: Subvenciones de cooperación para el Medio Ambiente
  8. Actualidad: El TSJCV reconoce una indemnización de 30.000 euros a una médica de familia que pasó más de un mes ingresada por covid
  9. Tribunal Supremo: Fija el TS que para determinar el carácter apelable de un auto de ejecución de sentencia habrá que determinar el carácter apelable de la sentencia de cuya ejecución se trate, así como la cuantía que se ventila en el recurso de apelación contra el auto
  10. Actualidad: El TSJCyL rechaza que la juez de Briviesca cometiera delito en la acción de traslado de las monjas mayores de Belorado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana