Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/05/2011
 
 

Normas de elaboración y los criterios de agregación o consolidación de la Cuenta General

03/05/2011
Compartir: 

Resolución de 18 de abril de 2011, de la Intervención General de la Administración de la Comunidad, por la que se modifican los Anexos VIII y IX de la Orden HAC/1219/2008, de 18 de junio, por la que se regula el contenido, la estructura, las normas de elaboración y los criterios de agregación o consolidación de la Cuenta General de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 29 de abril de 2011). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 18 DE ABRIL DE 2011, DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD, POR LA QUE SE MODIFICAN LOS ANEXOS VIII Y IX DE LA ORDEN HAC/1219/2008, DE 18 DE JUNIO, POR LA QUE SE REGULA EL CONTENIDO, LA ESTRUCTURA, LAS NORMAS DE ELABORACIÓN Y LOS CRITERIOS DE AGREGACIÓN O CONSOLIDACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

La Consejería de Hacienda, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 228 de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad, aprobó, mediante Orden HAC/1219/2008, de 18 de junio, el contenido, la estructura y las normas de elaboración de la Cuenta General de la Comunidad de Castilla y León.

Dentro del Capítulo IV, destinado a la cuenta general de las fundaciones públicas de la Comunidad, los artículos 22 y 23 establecen, respectivamente, la estructura del balance agregado y de la cuenta de resultados agregada, conforme a las especificaciones de los Anexos VIII y IX.

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, en el ejercicio de su actividad de normalización contable, ha determinado que hasta la futura aprobación de una nueva adaptación sectorial ajustada a los nuevos criterios establecidos por el Plan General de Contabilidad, aprobado mediante R.D. 1514/2007, y por el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el R.D. 1515/2007, ambos de 16 de noviembre, las fundaciones de competencia estatal, las asociaciones declaradas de utilidad pública y todas aquellas entidades que de acuerdo con sus disposiciones específicas estuvieran obligadas a aplicar la adaptación de 1998, deberán seguir aplicándola en todo aquello que no contradiga los contenidos de dichos Planes. Asimismo, el citado Instituto precisa que las entidades sin fines lucrativos deberán ajustar el balance y la cuenta de resultados al nuevo formato incluido en la tercera parte del Plan General de Contabilidad de 2007.

La Orden HAC/438/2011, de 6 de abril, por la que se modifica la Orden HAC/1219/2008, de 18 de junio, por la que se regula el contenido, la estructura, las normas de elaboración y los criterios de agregación o consolidación de la Cuenta General de la Comunidad de Castilla y León faculta a la Intervención General de la Administración de la Comunidad para modificar los Anexos incluidos en la Orden HAC/1219/2008, de 18 de junio.

En su virtud, y de conformidad con las competencias atribuidas por el artículo 224 Vínculo a legislación de la Ley de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León,

RESUELVO:

Primero.- Se modifican los Anexos VIII y IX de la Orden HAC/1219/2008, de 18 de junio, que se sustituyen por los que se adjuntan a la presente Resolución.

Segundo.- Esta Resolución será de aplicación a la información que haya de rendirse desde el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana