Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2011
 
 

La Comunidad de Madrid y el Colegio de Abogados de Madrid acuerdan la mejora de los servicios de asistencia jurídica gratuita

24/02/2011
Compartir: 

El Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid y el Decano del Colegio de Abogados de Madrid se han reunido para analizar la situación de la asistencia jurídica gratuita en la Comunidad y establecer las bases que permitan conciliar en el futuro la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos y del interés social con la necesaria racionalidad del gasto público y la seguridad del pago debido, puntual y justo a los profesionales que prestan el servicio.

Ambas partes destacan la trascendencia constitucional de este servicio y la relevante función social en interés de la justicia de la prestación profesional libre e independiente que llevan a cabo los abogados designados por el Colegio, que debe encuadrarse en un escenario de reconocimiento público, dignidad y evitación de prácticas que se aparten del interés general.

En ese sentido, ambas instituciones dispondrán lo mecanismos necesarios para optimizar la prestación de los servicios, garantizar la adecuada aplicación de los fondos públicos asignados teniendo presente el imperativo de rigor en el gasto que deben observar todas las administraciones públicas, y mejorar las condiciones en que los abogados ejercen esta actividad en beneficio del derecho a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos.

Con ese fin se creará inmediatamente una comisión de trabajo integrada por representantes de la Comunidad y del Colegio de Abogados de Madrid orientada a establecer un marco permanente y flexible en el que resolver los conflictos derivados de la aplicación de la normativa sobre asistencia jurídica gratuita y a la revisión, dentro de los respectivos ámbitos competenciales de ambas instituciones, de los procedimientos de gestión, organización y pago del servicio así como de los baremos utilizados para fijar las remuneraciones de los abogados. Asimismo, representantes de la Comunidad y del Colegio estudiarán de modo conjunto la reforma del marco legal que regula el derecho constitucional a la asistencia letrada y el turno de oficio y elevarán a las instancias competentes las propuestas necesarias para mejorarlo, adaptándolo a la actual realidad social, en garantía de la máxima eficacia y eficiencia del servicio público.

Tanto la Comunidad de Madrid como el Colegio de Abogados confían en que desde el trabajo conjunto, la corresponsabilidad y la lealtad institucional se evitarán tensiones como las que recientemente han afectado a este servicio esencial para el sistema constitucional de la justicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana