Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2010
 
 

Los ministros del Interior y de Justicia asisten en Kazan (Rusia) a la reunión de la Unión Europea y Rusia para asuntos de Justicia e Interior

31/05/2010
Compartir: 

Los ministros del Justicia, Francisco Caamaño, y el de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como responsables de turno de la Unión Europea, han participado en la XII reunión del Consejo Permanente de Asociación Unión Europea-Rusia en Asuntos de Libertad, Seguridad y Justicia, que ha tenido lugar en Kazan (Rusia).

A este encuentro, que se celebra semestralmente, han asistido también sus homólogos del Interior, Rashid Gumarovick Nurgaliyev, y Justicia, Alexander Vladimirovich Konovalov, de la Federación de Rusia; la comisaria de Asuntos de Interior de la Comisión Europea, Cecilia Malmström, así como representantes de Bélgica y Hungría como Trío de Presidencias.

Durante la reunión se ha tratado sobre el desarrollo del Espacio Común de Libertad, Seguridad y Justicia de Rusia y la Unión Europea, y han identificado las áreas en las que ambas partes deben mejorar la cooperación, en beneficio de los ciudadanos.

Facilitar los desplazamientos entre la Unión Europea y Rusia

Ambas partes han hablado sobre la aplicación del Acuerdo para la facilitación de visados, que entró en vigor en junio de 2007, y han tratado sobre la posibilidad de introducir mejoras que lo perfeccionen y hagan más sencillos los desplazamientos entre Rusia y la Unión Europea, especialmente para los ciudadanos que viven en las zonas fronterizas.

Al mismo tiempo han decidido iniciar conversaciones y estudiar como pasar a una fase práctica para avanzar hacia la liberalización de visados.

Inmigración y fronteras

En la reunión se ha tratado también sobre la aplicación del Acuerdo de readmisión de inmigrantes ilegales entre la Unión Europea y Rusia, y la necesidad de continuar trabajando para eliminar las dificultades técnicas que puedan surgir. En este marco, España ha firmado el protocolo bilateral de ejecución del acuerdo UE-Rusia sobre readmisión.

Además, se ha decidido profundizar en el dialogo sobre temas migratorios, en concreto en aspectos como la gestión de los flujos, la gestión de las migraciones legales, la lucha contra la inmigración ilegal y la integración. También se ha explorado la posibilidad de trabajar conjuntamente en el control de fronteras, fortaleciendo la cooperación entre la Agencia Europea para el Control de las Fronteras Exteriores (Frontex) y el Servicio de Guardias de Fronteras de la Federación Rusa.

Lucha contra el terrorismo y el crimen organizado

La Unión Europea y Rusia han tratado además sobre otras cuestiones relacionadas en el ámbito de la seguridad, como la lucha contra la criminalidad organizada, el terrorismo, el tráfico de drogas y el de seres humanos. Los participantes han subrayado la importancia de abordar de forma conjunta la lucha contra el tráfico de drogas, particularmente el que tiene origen en Afganistán, al que consideran una “seria amenaza a la paz y la seguridad internacionales”.

Ambas partes han hablado también sobre la cooperación entre la Unión Europea y Rusia en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, y han reafirmado su determinación de alcanzar cuanto antes un acuerdo operativo entre Europol y Rusia, que asegure, al mismo tiempo, el nivel adecuado de protección de los datos personales de los ciudadanos. También se ha acordado intensificar la cooperación en la lucha contra el terrorismo, especialmente en lo que se refiere a los procesos de radicalización, reclutamiento, financiación y protección de las infraestructuras críticas.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mantenido además una reunión con su homólogo, Rashid Gumarovick Nurgaliyev, de la Federación de Rusia, para analizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Cooperación judicial

En material de Justicia, el ministro Francisco Caamaño ha subrayado la relevancia de la cooperación judicial de los países de la UE con socios estratégicos como Rusia. El ministro se ha referido a las relaciones bilaterales entre Rusia y España y ha anunciado para el próximo año la elaboración de dos convenios, uno sobre adopción, y otro para intensificar la cooperación judicial entre ambos países.

Tras reiterar el deseo de Eurojust de seguir desarrollando la cooperación con Rusia, especialmente en lo que se refiere a investigaciones y casos pendientes en material penal, Francisco Caamaño ha celebrado que Rusia haya ratificado el Protocolo 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y ha destacado la necesidad de incrementar la lucha contra la trata de seres humanos y sobre la cooperación judicial civil y comercial. El ministro animó a Rusia a que designe una autoridad central según lo establecido en el Convenio de La Haya de 1970 sobre la obtención de pruebas, y mostró su firme deseo de impulsar una cooperación mayor con Rusia en la protección de los derechos del niño.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana