Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/01/2010
 
 

XV Jornadas de Derecho de aguas: Agua y energía

28/01/2010
Compartir: 

Los días 25 y 26 de febrero de 2010 se celebrarán, en Zaragoza, las “XV Jornadas de Derecho de aguas: Agua y energía”.

Director: Antonio Embid Irujo.

Catedrático de Derecho Administrativo.

Universidad de Zaragoza.

Lugar: Sala Cervantes (junto al Hotel Palafox)

Casa Jiménez, s/n.

PROGRAMA

Jueves, 25 de febrero de 2010

Reparto de documentación a los inscritos en las Jornadas a partir de las 9.45 horas de la mañana. En la Sala Cervantes (junto al Hotel Palafox).

10.45 horas. Acto de inauguración.

11.15 horas. “Agua y energía en el ordenamiento jurídico español”

Antonio Embid Irujo. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.

12.15 horas. “Cuestiones ambientales en relación con las centrales de producción eléctrica”

Eloy Colom Piazuelo. Profesor Titular de Derecho Administrativo

(acreditado como Catedrático), Universidad de Zaragoza.

13.15 horas. “Cambio climático, energía y relaciones internacionales”

Sergio Salinas Alcega. Profesor Titular de Derecho Internacional,

Universidad de Zaragoza.

14.30 horas. Comida de trabajo. Lugar: Hotel Palafox.

16.30 horas. “Régimen jurídico de la energía termosolar”

Antonio Jiménez-Blanco. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Politécnica de Madrid.

17.30 horas. Pausa-café. Lugar: Hotel Palafox.

18 horas. Mesa redonda sobre: “Aspectos técnicos de la relación agua-energía”

Participan:

Fernando Martínez Salcedo. Secretario General de Sostenibilidad de Abengoa: “Retos del agua en energía solar termoeléctrica”.

Gonzalo Sáenz de Miera. Director de Prospectiva Regulatoria de Iberdrola: “Agua para la energía: situación actual y análisis prospectivo a 2030”.

Javier Uche Marcuello. Profesor Titular Área Máquinas y Motores Térmicos, CPS de Ingenieros, Universidad de Zaragoza, Director del Área Recursos Naturales, Instituto Mixto CIRCE:

“El consumo energético en el ciclo del agua”.

Modera:

Beatriz Setuaín Mendía. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza.

Viernes, 26 de febrero de 2010

9.15 horas. “El uso hidroeléctrico del agua en Argentina: aspectos jurídicos fundamentales”

Liber Martin. Profesor de Derecho Público de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).

10.15 horas. “Régimen de las energías renovables en Alemania, con atención especial a las energías hídricas”

Johann-Christian Pielow. Profesor (Catedrático) de la Universidad del Ruhr en Bochum, Cátedra de Derecho de la Economía.

11.15 horas. Pausa-café. Lugar: Hotel Palafox.

11.45 horas. Mesa redonda sobre: Problemas de la energía en el Valle del Ebro

Participan:

Manuel Omedas. Jefe de la Oficina de Planificación de la

Confederación Hidrográfica del Ebro: “La energía del Valle del Ebro ante el nuevo plan hidrológico”.

José María Sallán Villegas. Director Gerente de Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesas, S.A. (SIRASA): “Energías renovables: oportunidades y soluciones para las comunidades de regantes”.

Francisco Menéndez Gallego. Director Asesoría Jurídica Endesa Aragón: “Extinción de concesiones administrativas hidroeléctricas no construidas y reversión del patrimonio adquirido”.

Modera:

Rafael Romeo. Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

13.30-14 horas. Acto de clausura y entrega de diplomas a los asistentes

ORGANIZACIÓN

Secretaría Técnica:

Información, Consultas y Reserva de Hotel

[email protected]

Miguel Servet, 29, 6.º C. 50002 Zaragoza

Tel./Fax 34 976 49 00 34

Horario Secretaría:

De lunes a viernes, de 10 a 14 horas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública
  10. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana