Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/12/2009
 
 

Reserva de plaza en las residencias de tiempo libre

28/12/2009
Compartir: 

Resolución TRE/3656/2009, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el calendario de los períodos de atención al público, los plazos de admisión de solicitudes para los diferentes turnos y temporadas y los importes que los beneficiarios de las adjudicaciones provisionales deben abonar en concepto de reserva de plaza en las residencias de tiempo libre en Cataluña para el 2010 (DOGC de 24 de diciembre de 2009). Texto completo.

RESOLUCIÓN TRE/3656/2009, DE 16 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO DE LOS PERÍODOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, LOS PLAZOS DE ADMISIÓN DE SOLICITUDES PARA LOS DIFERENTES TURNOS Y TEMPORADAS Y LOS IMPORTES QUE LOS BENEFICIARIOS DE LAS ADJUDICACIONES PROVISIONALES DEBEN ABONAR EN CONCEPTO DE RESERVA DE PLAZA EN LAS RESIDENCIAS DE TIEMPO LIBRE EN CATALUÑA PARA EL 2010.

Vistos los artículos 3.1 y 4.5 de la Orden TIC/247/2003, de 2 de mayo, por la que se regula la adjudicación de las plazas y el funcionamiento de los servicios de las residencias de tiempo libre en Cataluña (DOGC núm. 3896, de 2.6.2003), el cual establece que mediante resolución del consejero/a de Trabajo cada año se aprobará el calendario de los períodos de atención al público de las residencias para cada temporada, los importes que los beneficiarios de las adjudicaciones provisionales deben abonar en concepto de reserva de plaza, y los plazos de admisión de solicitudes para los diferentes turnos y temporadas;

Considerando que es necesario determinar para el año 2010 el calendario de los períodos de atención al público, los plazos de admisión de solicitudes para los diferentes turnos y temporadas y los importes que los beneficiarios de las adjudicaciones provisionales deben abonar en concepto de reserva de plaza en las residencias de tiempo libre en Cataluña;

Visto lo que establece el artículo 12 Vínculo a legislación de la Ley 13/1989, de 14 de diciembre, de organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalidad, visto el informe previo de la Asesoría Jurídica, y en uso de mis atribuciones,

Resuelvo:

Artículo 1

Calendario de atención al público para el año 2010

El calendario del período de atención al público de las residencias de tiempo libre en Cataluña para el año 2010 se establece en el anexo de esta resolución.

Artículo 2

Presentación de solicitudes

2.1 Las solicitudes se formalizaran en el modelo oficial, adjuntando una fotocopia del DNI de la persona solicitante.

2.2 Estas solicitudes se deben presentar en las residencias de tiempo libre de Les (pl. Generalitat de Catalunya, 1, 25540 Les), de Llançà (c. Rafael Estela, 18, 17490 Llançà) y de la Ciudad de Reposo y Vacaciones (ctra. de Barcelona, km 4,2, apartado de correos 106, 43071 Tarragona). También se pueden presentar en los Servicios Territoriales de Trabajo de Barcelona (c. Albareda, 2-4, 08004 Barcelona), de Tarragona (c. Joan Baptista Plana, 29-31, 43005 Tarragona), de Girona (c. Rutlla, 69-75, 17003 Girona), de Lleida (c. General Britos, 3, 25007 Lleida) y de Les Terres de l'Ebre (c. de la Rosa, 9, 43500 Tortosa), y en la Secretaria General del Departamento de Trabajo (c. Sepúlveda, 148-150, 08011 Barcelona), o en cualquiera de las formas que prevé el artículo 38.4 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Artículo 3

Plazo de presentación de solicitudes

3.1 El período de admisión de solicitudes para el año 2010 es para todas las temporadas desde el 4 de enero de 2010 hasta el día antes del inicio del turno, excepto para la temporada alta de verano, el plazo de la cual finaliza en fecha 26 de marzo de 2010.

3.2 Las solicitudes que se hayan presentado antes del día 4 de enero no serán admitidas.

3.3 Las solicitudes para la temporada alta de verano que se presenten fuera de plazo quedan en lista de espera para ser adjudicadas después de un sorteo entre las que se hayan presentado dentro de plazo, según las disponibilidades de plazas vacantes.

Artículo 4

Importes en concepto de reserva de plaza

Las cantidades que los beneficiarios de las adjudicaciones provisionales deben abonar en concepto de reserva de plaza son las siguientes:

Adjudicaciones de particulares: 100,00 euros por habitación.

Adjudicaciones a colectivos: 10% del total de la facturación.

Disposición final

Esta resolución produce efectos el mismo día de su publicación en el DOGC.

Anexo

Calendario de atención al público de las residencias de tiempo libre para el 2010

Residencia de Les

Temporada de Semana Santa del 29 de marzo al 4 de abril (Semana Santa)

Temporada alta

del 1 al 9 de julio (9 días - turno fijo)

del 11 al 19 de julio (9 días - turno fijo)

del 21 al 30 de julio (10 días - turno fijo)

del 1 al 10 de agosto (10 días - turno fijo)

del 12 al 20 de agosto (9 días - turno fijo)

del 22 al 30 de agosto (9 días - turno fijo)

Temporada media especial

del 21 al 29 de junio

del 1 al 9 de septiembre

Temporada media

del 1 al 19 de junio

del 11 al 29 de septiembre

Temporada baja

del 6 de abril al 31 de mayo

del 30 de septiembre al 5 de noviembre

Residencia de Llançà

Temporada de Semana Santa del 1 al 4 de abril (Semana Santa)

Temporada alta

del 1 al 9 de julio (9 días - turno fijo)

del 11 al 19 de julio (9 días - turno fijo)

del 21 al 30 de julio (10 días - turno fijo)

del 1 al 10 de agosto (10 días - turno fijo)

del 12 al 20 de agosto (9 días - turno fijo)

del 22 al 30 de agosto (9 días - turno fijo)

Temporada media especial

del 21 al 29 de junio

del 1 al 9 de septiembre

Temporada media

del 1 al 19 de junio

del 11 al 30 de septiembre

Temporada baja

del 5 de abril al 31 de mayo

del 1 al 31 de octubre

Ciudad de Reposo y Vacaciones de Tarragona

Temporada de Semana Santa del 29 de marzo al 4 de abril (Semana Santa)

Temporada alta

del 1 al 9 de julio (9 días - turno fijo)

del 11 al 19 de julio (9 días - turno fijo)

del 21 al 30 de julio (10 días - turno fijo)

del 1 al 10 de agosto (10 días - turno fijo)

del 12 al 20 de agosto (9 días - turno fijo)

del 22 al 30 de agosto (9 días - turno fijo)

Temporada media especial

del 21 al 29 de junio

del 1 al 9 de septiembre

Temporada media

del 1 al 9 de junio

del 11 al 19 de junio

del 11 al 19 de septiembre

del 21 al 29 de septiembre

Temporada baja

del 6 de abril al 30 de mayo

del 1 al 31 de octubre

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  10. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana