Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/09/2009
 
 

CALVO VÉRGEZ, Juan: Las devoluciones de ingresos tributarios indebidos, Iustel, 272 Páginas, 2009

18/09/2009
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Las devoluciones de ingresos tributarios indebidos” que analiza una cuestión de indudable interés en el ámbito de la práctica tributaria, como es la relativa a las devoluciones de aquellos ingresos tributarios efectuados que resultan indebidos. La obra incluye un estudio de los principales supuestos de devolución de ingresos tributarios indebidos tales como los derivados de errores en la fase recaudatoria (supuestos de duplicidad en el pago, pago excesivo, pago de deudas y sanciones tributarias prescritas y pago realizado antes de plazo), los procedentes de errores de hecho en actos administrativos de liquidación (supuestos de error de hecho, material o aritmético) y de errores producidos en actos del particular con trascendencia tributaria, los procedentes de autoliquidaciones, de retenciones y de repercusiones, así como los declarados a través de la realización de liquidaciones provisionales y definitivas y de actuaciones revisoras.

Datos de la obra

Título: LAS DEVOLUCIONES DE INGRESOS TRIBUTARIOS INDEBIDOS Vínculo a libro editado en papel

Autor: JUAN CALVO VÉRGEZ

Profesor Contratado Doctor de Derecho Financiero y Tributario

Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-9890-062-0

Colección: Tributación Práctica

Formato y acabado: 21,5 x 15 cms. - Rústica sin solapas

Páginas: 272

PVP.: 26,00 euros (con IVA), 25,00 euros (sin IVA)

Código: 0609010

Área: Financiero y Tributario. Internacional

Novedad: Septiembre 2009

Reseña sobre la obra

La presente Monografía analiza una cuestión de indudable interés en el ámbito de la práctica tributaria, como es la relativa a las devoluciones de aquellos ingresos tributarios efectuados que resultan indebidos. Tras una delimitación inicial de la regulación de las devoluciones tributarias y de la rectificación de autoliquidaciones contenida en el marco del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, es analizada, en primer lugar, la cuestión relativa al objeto del derecho a la devolución de ingresos tributarios indebidos, reflexionando acerca de cuál debe ser el objeto de la devolución tratándose de aquellos ingresos indebidos realizados con ocasión del cumplimiento de las obligaciones tributarias o del pago de sanciones (caso, por ejemplo, de la devolución que deba efectuarse al retenido y al repercutido de las cuotas retenidas y soportadas indebidamente). Igualmente son objeto de estudio las distintas causas de extinción del derecho a la devolución de ingresos tributarios indebidos y las principales etapas que han de desarrollarse en el procedimiento para el reconocimiento del citado derecho (iniciación, tramitación, terminación, resolución y ejecución de la devolución).

La obra incluye, además, un estudio de los principales supuestos de devolución de ingresos tributarios indebidos tales como los derivados de errores en la fase recaudatoria (supuestos de duplicidad en el pago, pago excesivo, pago de deudas y sanciones tributarias prescritas y pago realizado antes de plazo), los procedentes de errores de hecho en actos administrativos de liquidación (supuestos de error de hecho, material o aritmético) y de errores producidos en actos del particular con trascendencia tributaria, los procedentes de autoliquidaciones, de retenciones y de repercusiones, así como los declarados a través de la realización de liquidaciones provisionales y definitivas y de actuaciones revisoras.

En suma, nos hallamos ante una obra de gran utilidad en el ámbito fiscal diseñada especialmente como herramienta de ayuda para los profesionales del asesoramiento tributario y como instrumento de estudio en el ámbito académico universitario.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  6. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  7. Actualidad: El TC rechaza admitir el recurso de Ábalos contra el aval del Congreso a la investigación previa al suplicatorio
  8. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  9. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  10. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana