Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2009
 
 

Curso Práctico de Derecho de la Circulación

10/09/2009
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona organiza el “Curso Práctico de Derecho de la Circulación”. Se celebrará del 14 al 26 de septiembre de 2009, en la sede del Colegio, lunes y miércoles de 19.30 a 21.00 horas.

PROGRAMA

14/09/09 Presentación del curso. Hecho de la circulación y seguro del hecho de la circulación. Seguro obligatorio de responsabilidad civil. Seguro voluntario de responsabilidad civil.

- Pilar Cuadrado García. Abogada del Consorcio de Compensación de Seguros.

16/09/09 Diligencias policiales. Reconstrucción de los accidentes: marco legal; objetivos y actividades paralelas, registro de datos del lugar; hoja de campo; recogida de datos; análisis del accidente; juicio crítico o informe técnico. Valoración de la reconstrucción del accidente como prueba. La capacidad del agente especialista en la investigación de los accidentes. Metodología en las pruebas de alcoholemia.

- Mònica Carafi Arellano. Subinspectora de los Mossos d'Esquadra.

- Vicenç Gasulla Fernández. Inspector de los Mossos d'Esquadra.

21/09/09 Derecho Administrativo sancionador. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Vía Administrativa y proceso contencioso-administrativo.

- Jordi Miró Fruns. Abogado

23/09/09 Responsabilidad penal (I). Alcoholemia. Otros delitos. Supuestos de responsabilidades. Delitos relacionados con la circulación. La imprudencia punible como delito. Procedimiento. Principios del proceso penal. Competencia. Legitimación. Recursos. Ejecución de la sentencia y resoluciones, formas de finalización y consecuencias. Referencia a juicios rápidos.

- Joan Francesc Uría Martínez. Magistrado Juez del Juzgado de Instrucción n.º 23 de Barcelona

28/09/09 Procesos judiciales civiles. Juicio ejecutivo. Juicio de Ejecución de Auto de Cuantía Máxima:

a) Naturaleza del título que se ejecuta.

b) Problemas de competencia y tramitación.

c) Motivos de oposición genéricos.

d) Motivos de oposición específicos.

- Guillermo Arias Boo. Magistrado Juez del Juzgado de Primera Instancia n.º 32 de Barcelona

30/09/09 Valoración del daño corporal desde el punto de vista médico. Sistema de valoración. Recomendaciones y criterios de valoración.

- Josep Castellà García. Médico forense. Jefe del Servicio Patológico Forense del Instituto Medicolegal de Cataluña

05/10/09 Procesos judiciales civiles. Vía declarativa. Aspectos teóricos del juicio verbal. Juicio ordinario (demanda, contestación, prueba). Sistemas de recursos en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

- Fernando Carlos Valdivia González. Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Barcelona.

07/10/09 Ejecuciones civiles y penales. Régimen jurídico. Consignaciones. La ejecución provisional. Liquidación de intereses. Diferencias entre procedimiento penal y civil. Influencia del trámite de declaración de suficiencia.

- Ponente por determinar

14/10/09 Intervención del "Consorcio de Compensación de Seguros".

Naturaleza, régimen y hasta. Funciones de cobertura en el ámbito de la Responsabilidad Civil de vehículos en motor. Procedimientos. Acciones de repetición.

- Lucía Abril Sánchez. Letrada del Consorcio de Compensación de Seguros

19/10/09 Responsabilidad Civil. Responsabilidad civil derivada de hechos de la circulación. Responsabilidad civil derivada de ilícito penal (referencia a la responsabilidad civil del menor). La acción de responsabilidad civil ejercitada después de las actuaciones penales.

- Berta Pellicer Ortiz. Magistrada Juez del Juzgado de Primera Instancia n.º 53 de Barcelona.

21/10/09 Responsabilidad penal (II). Faltas. Supuestos de responsabilidades. Faltas relacionadas con la circulación. La imprudencia punible como falta. Procedimiento del juicio de faltas. Principios rectores. Ámbito. Competencia. Legitimación. Partos. Representación y defensa. Formas de inicio. Esquema del procedimiento. La segunda instancia. Formas de finalización. Análisis de un caso práctico. Discusión sobre la legitimación activa de las compañías aseguradoras. La problemática de la concurrencia de responsabilidad con menores. La incidencia del dictamen forense (primera asistencia).

- Francisco González Maillo. Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción n.º 11 de Barcelona

26/10/09 Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguros. Incidencia de la regulación según la Ley 21/07. La oferta motivadora.

- Albert Mas i Casanova. Coordinador Red Jurídica de Mapfre.

DIRECCIÓN:

- Juan Carlos Río-Valle Martel

Abogado y Vocal de la Sección de Derecho de la Circulación del ICAB.

COORDINACIÓN:

- Lourdes Nicolás Oviedo.

Abogada y Presidenta de la Sección de Derecho de la Circulación del ICAB.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  5. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  6. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas
  10. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana