Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/07/2009
 
 

Un año de vigencia de la ley de memoria histórica: balance y perspectivas de futuro

09/07/2009
Compartir: 

La Universidad Complutense de Madrid organiza, dentro de su programa de Cursos de Verano de El Escorial 2009, el encuentro “Un año de vigencia de la ley de memoria histórica: balance y perspectivas de futuro”. Se celebrará del 13 al 17 de julio.

PROGRAMA

LUNES, 13 DE JULIO

10.30 h. José Antonio Martín Pallín

Inauguración

12.00 h. José Antonio Martín Pallín

Derecho y memoria histórica: dos variables interdependientes

16.30 h. Mesa redonda: ¿Existe un derecho ciudadano a la memoria histórica?

Participan: José Antonio Martín Pallín; Rafael Escudero Alday, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid; Antonio Baylos Grau, catedrático de Derecho del Trabajo, Universidad Castilla - La Mancha

MARTES, 14 DE JULIO

10.00 h. Rafael Escudero Alday

El desarrollo reglamentario de la Ley de Memoria Histórica

12.00 h. Julián Casanova Ruiz, catedrático de Historia Moderna y Contemporánea, Universidad de Zaragoza

Las políticas de la memoria y memorias de la política

16.30 h. Mesa redonda: Memoria histórica y partidos políticos

Participan: José Antonio Martín Pallín; Daniel Fernández González, Miembro de la Comisión Ejecutiva del PSC y del Comité Federal, PSOE; Ana Pastor Julián, secretaria ejecutiva de la Política Social, PP; Jordi Xuclá i Costa, diputado por Girona del Grupo Parlamentario Catalán (CIU); Joan Tardá y Coma, representante de IU, ICV-ERC; Joan Herrera Torres representante de IU; Aitor Esteban Bravo, diputado del PNV

MIÉRCOLES, 15 DE JULIO

10.00 h. Amaya Olivas Díaz, jueza de Instrucción de Primera Instancia, Barcelona Las obligaciones del poder judicial: las fosas y los protocolos de exhumación

16.30 h. Mesa redonda: La memoria, el espacio público y la sociedad civil: la labor de las asociaciones

Participan: José Antonio Martín Pallín; Amaya Olivas Díaz; Emilio Silva Barrera, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica; José Antonio Moreno Díaz, Asociación Foro por la Memoria

JUEVES, 16 DE JULIO

10.00 h. Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz

12.00 h. Alicia Gil y Gil, profesora titular de Derecho Penal, (UNED)

La justicia de transición en España: de la amnistía a la memoria histórica

16.30 h. Mesa redonda: Crímenes de guerra, genocidio y jurisdicción universal: el caso español

Participan: José Antonio Martín Pallín; Francisco Espinosa Maestre; Alicia Gil y Gil; José María Sauca Cano, profesor titular de Filosofía del Derecho UC3M; Fernando Magán Pineño, abogado de los que pusieron la demanda en la Audiencia Nacional

VIERNES, 17 DE JULIO

10.00 h. Francisco Espinosa Maestre, historiador y coordinador del proyecto “Todos los Nombres”

La violencia en la dictadura franquista: represión y plan de exterminio

12.00 h. José Antonio Martín Pallín

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  10. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana