Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2009
 
 

El Arte y el Derecho

03/04/2009
Compartir: 

Más de una decena de expertos nacionales e internacionales del arte, la cultura y el derecho se darán cita entre los próximos 7 y 9 de mayo en el Museo Picasso Málaga para participar en el seminario El Arte y el Derecho. El fin es abordar diferentes aspectos de la relación entre estos ámbitos y responder a dudas relacionadas con la propiedad intelectual de las obras artísticas, las acciones legales que deben emprenderse en caso de robos de arte o falsificaciones, así como las implicaciones del mecenazgo y las donaciones, entre otros asuntos.

La jornadas, organizadas por el Colegio de Abogados de Málaga, la Unión Internacional de Abogados (U.I.A.) y el Museo Picasso Málaga, comenzarán el jueves 7 de mayo con una recepción de bienvenida a los participantes en el jardín del Palacio de Buenavista. El viernes 8 de mayo empezarán las sesiones de conferencias en las que intervendrán expertos llegados de instituciones, universidades y bufetes de abogados de diferentes partes del mundo.

El Patrimonio Cultural: concepto, presente y perspectivas de futuro será la primera de las ponencias, en la que intervendrán Almudena Gomiz, de la Universidad Antonio de Nebrija (Madrid); Irene Biglino, de la Universidad de Turín y Richard Regner, abogado en Viena. A continuación, el historiador del arte estadounidense Konstantin Akinsha y la abogada Julie Goffin, de Bruselas, profundizarán en los problemas derivados del robo de obras de arte, mientras que Bernardo Ruiz Lima, abogado de Garrigues, ofrecerá una conferencia bajo el título de Galeones españoles hundidos, de plena actualidad tras los últimos descubrimientos realizados en Perú y las disputas legales con la americana Odissey.

Ese mismo día, los abogados Charles Goldstein (Nueva York), Thierry Massis (París) y Michela Cocchi (Bolonia) expondrán sus experiencias en litigios relacionados con el arte. Michela Cocci intervendrá también junto a la conservadora y comisaria Valeria Brunori (Embajada de Estados Unidos en Roma) para hablar de las buenas prácticas en la conservación y restauración de yacimientos arqueológicos.

Las sesiones del sábado estarán dedicadas a los museos. Tras la introducción de Pablo Suárez, director general de Museos de la Junta de Andalucía, el abogado belga Benoit van Asbroeck indagará en las auditorias a las que deben someterse de forma periódica estas instituciones. Museos de arte moderno y contemporáneo: estructura y organización es el título de la ponencia que ofrecerá Cristian Valsecchi, de la Asociación de Museos de Arte Contemporáneo Italianos.

La vertiente más comercial del arte también será tratada durante las jornadas, especialmente en la ponencia de Lara Facco, del Museo de Arte Moderno de Bolonia, y Benoit van Asbroeck, quienes hablarán asimismo sobre el mecenazgo, patrocinio y donaciones. El Museo del siglo XXI será el título de la conferencia de Francisco Pimentel, abogado de Lisboa, y Relaciones entre artistas y expositores la de Javier Gutiérrez Vicén, de la Fundación Arte y Derecho, encargado de cerrar las jornadas.

Más información e inscripciones:

[email protected] y 952 60 33 13 (fax).

www.icamalaga.es

www.museopicassomalaga.org

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  6. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  7. Actualidad: El TC rechaza admitir el recurso de Ábalos contra el aval del Congreso a la investigación previa al suplicatorio
  8. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  9. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  10. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana