Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/03/2009
 
 

XIII Premio para trabajos jurídicos de alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria: “Juan de Dios Valenzuela”

03/03/2009
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria, para honrar la Memoria del que fuera Síndico Presidente del Colegio Oficial de Corredores de Comercio de Santander, Don Juan de Dios Valenzuela, ha decidido instituir un Premio de trabajos jurídicos.

En consecuencia, se convoca un premio de investigación con arreglo a las siguientes bases:

1.- Los concursantes habrán de ser alumnos de primer o segundo ciclo de esta Facultad, matriculados en el Plan de Estudios de Licenciado en Derecho en el presente Curso Académico.

2.- Los trabajos presentados habrán de versar sobre materias de Derecho Privado, ser originales y tener una extensión mínima de 25 folios escritos a máquina y a doble espacio. El Jurado tendrá -no obstante- un margen razonable de flexibilidad en cuanto a la admisión de trabajos de una extensión menor.

3.- Se admitirán trabajos realizados en régimen de coautoría por hasta dos alumnos, como máximo.

4.- Cada trabajo presentado irá necesariamente sin firma, siendo identificado con un lema. Se adjuntará un sobre cerrado en cuya parte exterior figurará el lema y, en el interior, los datos que identifiquen suficientemente al autor o autores.

5.- El plazo de presentación de los originales concluirá el día 29 de mayo de 2009. El lugar de presentación será la Secretaría de la Facultad de Derecho.

6.- El premio está dotado con la cantidad de SEISCIENTOS EUROS, aportada por antiguos compañeros de Don Juan de Dios Valenzuela. El Jurado también podrá otorgar el premio compartido o declararlo desierto.

7.- El premio será concedido por un Jurado integrado por un Presidente, que será el Decano de la Facultad de Derecho, tres Vocales elegidos por sorteo entre los Profesores Numerarios pertenecientes al Departamento del Derecho Privado y un Secretario, que será el Delegado de Alumnos de quinto curso del Plan de Estudios de Licenciado en Derecho.

8.- Los acuerdos del Jurado son inapelables.

9.- La lectura pública del resultado emitido por el Jurado y -en su caso- la entrega del premio, se realizará el día de la celebración del acto académico de Despedida de la XXIII Promoción de la Facultad de Derecho.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  4. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  5. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  8. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  9. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  10. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana