Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/02/2009
 
 

Ley de Responsabilidad Ambiental y el Reglamento de Desarrollo

26/02/2009
Compartir: 

El día 10 de marzo de 2009 se celebrará, a las 11.00 horas, la Conferencia on-line “Ley de Responsabilidad Ambiental y el Reglamento de Desarrollo”. Participan en esta conferencia el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, AENOR, Pool Español de Riesgos Ambientales y Ferrovial.

OBJETIVO DE LA JORNADA

Esta Conferencia online será la tercera de un ciclo dedicado a la Ley de Responsabilidad Ambiental. Tratará a fondo el Real Decreto 2090/2008, que desarrolla parcialmente la Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental. Este Real Decreto debe entrar en vigor en abril de este año.

Dará a conocer a todos los implicados, las obligaciones que se derivan de la aplicación de la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental y su Reglamento aprobado por Real Decreto 2090/2008, dando un punto de vista práctico de cómo prepararse para cumplir con la misma, cómo reducir riesgos ambientales y los criterios que se aplican para hacer una valoración económica de los daños ambientales.

PROGRAMA DE LA JORNADA

11:00 Dña. Ana Fernández de Córdoba de Ambientum. Bienvenida a los asistentes

11:10 Dña. María José Delgado. Jefa de Área de Informes de la Subdirección Gral. de Legislación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

PONENCIA: La perspectiva de la Administración. Desarrollo reglamentario de la Ley de Responsabilidad Ambiental.

11:35 D. Valentín Alfaya. Director de Calidad y Medio Ambiente del Grupo Ferrovial.

PONENCIA: La perspectiva del Operador.

12:00 D. José Luís Valdés. Asesor Técnico de la Subdirección General de AENOR.

PONENCIA: Metodología de análisis de Riesgos Ambientales. UNE 150008

12:25 D. Miguel Ángel de la Calle. Director Técnico, Pool Español de Riesgos Medioambientales.

PONENCIA: La perspectiva del sector asegurador. Garantías financieras y Escenarios de riesgos a garantizar

12:50 Debate/ronda de preguntas con los oyentes.

13:30 Conclusiones y clausura.

Más información:

[email protected]

Teléfono: 91 630 80 73

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Sentencia de Sala Tercera del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2025
  10. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana