Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/02/2009
 
 

I Jornadas de la abogacía en La Axarquia: Derecho de familia

19/02/2009
Compartir: 

Los días 19 y 20 de febrero, en el Hotel Riu de Torrox, Paseo Marítimo s/n, tendrán lugar las primeras “Jornadas de la abogacía en la Axarquia”, pretendiendo abarcar en cada jornada las distintas áreas del derecho. Este primer año se tratarán los aspectos más actuales del derecho de familia.

PROGRAMA

Jueves 19

9,00.- Presentación.

9,15.- Últimas novedades en Derecho de Familia: El necesario deslinde de la jurisdicción civil y penal en los juzgados de violencia de la mujer.

Ponentes:

D.ª Gabriela Domingo Corpas, Abogada

D.ª M.ª Ángeles Ruiz González, Juez del Juzgado de violencia n.º 1

10,30.- La Ejecución Forzosa en los Procesos de Familia.

Ponentes: D.ª Ana Dolores Sánchez López, Secretaria judicial del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 3 de Fuengirola

11,30.- Pausa-Café

12,00.- La Necesaria Intervención del Fiscal en los Procesos de Familia.

Ponente: D.ª Pilar Vázquez, fiscal

13,15.- Aspectos Prácticos de la Ejecución de Resoluciones Internacionales en Materia de Familia: Reglamento n.º 4/09 del Consejo de la Unión Europea en Materia de Obligaciones Alimenticias. Secuestro de Menores.

Ponente: D.ª Belén Moreno Santana, Abogado del Estado

17,00.- Concurso de Acreedores y Herencia

Ponente: D. Antonio Chaves Rivas, Notario

18,15.- Guarda y Custodia o Responsabilidad Parenta

Ponente: D. Francisco Serrano Castro, Juez de familia n.º 7 de Sevilla

Viernes 20

9,30.- Derecho de Familia y Derecho Fiscal: Prestaciones Económicas Establecidas en los Convenios y en la Liquidación de Gananciales.

Ponente: D. Alfonso Polo Soriano, Abogado

11,00.- La Mediación Intrajudicial y Extrajudicial como una forma de solución de conflictos.

Ponente: D.ª. M.ª Ángeles Peña Yañez, Psicóloga adscrita al equipo técnico del juzgado de familia n.º 5 de Málaga.

12,30.- Aspectos Procesales de la Liquidación de Sociedad de Gananciales.

Ponente: D. Eusebio Aparicio Auñón, Magistrado jubilado, Abogado, Doctor en económicas.

Clausura y Cóctel de despedida.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  9. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana