Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/02/2009
 
 

El Derecho de Familia y su vinculación con los Juzgados de Violencia de Género protagonista de una Mesa Redonda en el Colegio de Abogados de Málaga

05/02/2009
Compartir: 

La jornada contará con la presencia de Dña. M.ª Ángeles Ruíz González, Magistrada-Juez del Juzgado de Violencia sobre la mujer número uno y Dña. Gabriela Domingo Corpas, delegada de la asociación de abogados de Familia.

¿Cómo debe actuar el abogado de familia cuando hay violencia de género de por medio? ¿ Cómo se debe actuar ante una petición de custodia compartida cuando una de las partes se niega a aceptarla? La patria potestad este tipo de separaciones, la estipulación de las pensiones alimentarias o las pautas para la colaboración entre los nuevos Juzgados de Violencia sobre la mujer y los juzgados de familia son algunos de los aspectos que se tratarán en la Mesa Redonda que el Colegio de Abogados de Málaga ha organizado para el próximo jueves 5 de febrero y en la que estarán presentes la Iltma. Sra. Dña. M.ª Ángeles Ruíz González, (Magistrada-Juez del Juzgado de Violencia sobre la mujer número uno ) y Dña. Gabriela Domingo Corpas, (delegada de la asociación de abogados de Familia y vocal de la Junta Directiva de AEAFA (Asociación Española de Abogados de Familia).

El objetivo de esta sesión, en la que además se expondrán las conclusiones adoptadas en el Tercer encuentro entre jueces y abogados de familia celebrado en Madrid, es llamar la atención sobre la realidad de esta rama del derecho que en los últimos años afronta nuevos retos derivados, del fuerte impacto de la violencia doméstica, un fenómeno que incide de lleno en la práctica profesional de jueces y abogados de familia y ante la que, sin embargo, no existe aún jurisdicción civil especializada.

2500 mujeres fueron tendidas por casos de violencia de género en Málaga el pasado año. En el 31,4 % de los casos, los agresores tenían denuncias previas por malos tratos, una realidad que hace del debate jurisdiccional sobre el derecho de familia una cuestión fundamental para la abogacía española y malagueña.

La Mesa Redonda tendrá lugar en la sede del Colegio de Abogados de Málaga,( Paseo de la Farola, 13) a las 17:00 del próximo jueves 5 de febrero.

Para más información:

Gabinete de Prensa: Iltre. Colegio Abogados de Málaga

Iltre. Colegio de Abogados de Málaga: Tel. 951 017 900 ext. 915

Eolo Comunicación: www.icamalaga.es

Tel. 91 241 69 96

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana