Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2008
 
 

Jornada sobre “Lucha contra el terrorismo, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional”

12/11/2008
Compartir: 

El día 14 de noviembre de 2008 se celebrará, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, la Jornada sobre “Lucha contra el terrorismo, Derecho internacional humanitario y Derecho penal internacional”.

Dirección: Manuel Pérez González

Coordinación: Carmela Pérez Bernárdez, Elena Conde Pérez (Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado, Universidad Complutense de Madrid)

PROGRAMA

9:45 h. Presentación de la Jornada

Manuel Pérez González, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Complutense de Madrid

10:00 h. Conferencia: “Represión del terrorismo y tutela de los derechos humanos: la relación entre los tribunales europeos y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”

Pasquale De Sena, Catedrático de Derecho Internacional Público, Università di Napoli “ Federico II”

10:45 h. Mesa Redonda: “Lucha contra el terrorismo y derechos humanos”

Moderador: Mariano Aznar Gómez, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad “Jaume I” de Castellón

“El fenómeno terrorista desde la óptica del Derecho internacional de los derechos humanos: jurisprudencia de los órganos de los sistemas europeo y americano de protección de los derechos humanos”

Amaya Úbeda de Torres, Investigadora Contratada, Université Libre de Bruxelles

“El derecho a un juicio justo en procesos antiterroristas: perspectiva jurídico- internacional”

Milena Costas Trascasas, Investigadora Contratada, Universidad “Jaume I” de Castellón

“ La jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos en relación con la lucha contra el terrorismo y la reacción de las autoridades norteamericanas”

Ruth Abril Stoffels, Profesora de Derecho Internacional Público, Universidad Cardenal Herrera- CEU, Valencia

12:30 h. Pausa

13:00 h. Conferencia: “La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en operaciones militares o contra el terrorismo, con especial referencia al derecho a la vida”

Marco Pedrazzi, Catedrático de Derecho Internacional Público, Università degli Studi di Milano

14:00 h. Fin de la sesión de mañana

16:30 h. Mesa Redonda: “ La cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo”

Moderador: Jorge Cardona Llorens, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad de Valencia

“La lucha contra el terrorismo y el sistema de seguridad colectiva de las Naciones Unidas”

Mariano Aznar Gómez, Catedrático de Derecho Internacional Público.

Universidad “Jaume I” de Castellón

“La acción de la Unión Europea en la lucha contra el terrorismo”

Carmela Pérez Bernárdez, Profesora Contratada Doctora de Derecho Internacional Público, Universidad Complutense de Madrid

“Terrorismo y cooperación jurídica internacional en los tratados bilaterales de España”

Eduardo Vilariño Pintos, Catedrático de Derecho Diplomático y Consular, Universidad Complutense de Madrid

18:30 h. Pausa

19:00 h. Mesa Redonda: “Lucha contra el terrorismo y Derecho internacional humanitario. Cuestiones de responsabilidad internacional”

Moderador: Manuel Pérez González, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Complutense de Madrid

“La posibilidad jurídica de considerar incriminados los actos de terror en el Estatuto de la Corte Penal Internacional”

Fernando Pignatelli Meca, Magistrado del Tribunal Supremo

“Cuestiones suscitadas por la participación directa de civiles en las hostilidades en el marco de un conflicto armado”

José Luis Rodríguez-Villasante y Prieto, Director del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario, Cruz Roja Española

“Lucha contra el terrorismo y responsabilidad del Estado”

Elena Conde Pérez, Profesora Contratada Doctora, Universidad Complutense de Madrid

20:45 h. Clausura de la Jornada

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana