Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/02/2008
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO 90/2003

19/02/2008
Compartir: 

Decreto 16/2008, de 11 de febrero, que modifica el Decreto 90/2003, de 12 de mayo, por el que se instituyen los Premios y la Distinción Honorífica de fomento de accesibilidad en Canarias (BOC de 18 de febrero de 2008). Texto completo.

DECRETO 16/2008, DE 11 DE FEBRERO, QUE MODIFICA EL DECRETO 90/2003, DE 12 DE MAYO, POR EL QUE SE INSTITUYEN LOS PREMIOS Y LA DISTINCIÓN HONORÍFICA DE FOMENTO DE ACCESIBILIDAD EN CANARIAS.

La Ley 8/1995, de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación estableció, en su Disposición Adicional Séptima, que el Gobierno de Canarias habría de determinar, de forma reglamentaria, la forma de institución de los premios generales para incentivar programas específicos de fomento de la accesibilidad.

En su virtud, el Decreto 227/1997, de 18 de septiembre, aprobó el Reglamento de la citada Ley 8/1995, en el que, en su artículo 45, promueve la institucionalización de los premios creados para incentivar toda clase de estudios, trabajos y programas que fomenten la accesibilidad y establece la necesidad del conocimiento de su existencia.

Por ello, mediante Decreto 90/2003, de 12 de mayo, se instituyeron los Premios y la Distinción Honorífica de fomento de accesibilidad en Canarias y, por Órdenes de la Consejería competente en materia de asuntos sociales, se convocaron y otorgaron los correspondientes a las anualidades 2004 y 2005.

En el artículo 5 del referido Decreto 90/2003, se prevé que “pueden optar a los Premios de accesibilidad las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que presenten estudios, trabajos o programas, individuales o de equipo, que fomenten la accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación, cuyo contenido contribuya al desarrollo de la accesibilidad en el entorno, en edificaciones de concurrencia o uso público, en transportes y en sistemas de comunicaciones. En la consideración de su mérito primará su aplicabilidad práctica, con garantía de su viabilidad técnica y económica y su carácter innovador.”

A fecha actual se estima procedente la modificación del referido artículo a efectos de que los premios no sean otorgados a instancia de los interesados mediante la presentación de sus estudios, trabajos o programas, sino que sean las Administraciones Públicas, las Universidades de Canarias, los Colegios profesionales de Canarias o cualquier asociación representante de las personas con discapacidad en Canarias, las que presenten y avalen las candidaturas que, a su juicio, sean merecedoras de los referidos premios.

En su virtud, oído el Consejo para la Promoción de Accesibilidad y la Supresión de Barreras, a propuesta de la Consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, de acuerdo con el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias y previa deliberación del Gobierno en su reunión del día 11 de febrero de 2008,

DISPONGO:

Artículo único.- Se modifican los puntos 1 y 3 del artículo 5 del Decreto 90/2003, de 12 de mayo, por el que se instituyen los Premios y la Distinción Honorífica de fomento de accesibilidad en Canarias, quedando en los siguientes términos:

“Artículo 5.- Candidatos a los Premios y a la Distinción Honorífica.

1. Podrán optar a los Premios de accesibilidad las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que fomenten la accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación en edificaciones de concurrencia o uso público, en transportes y en sistemas de comunicaciones, a través de estudios, trabajos, programas o proyectos técnicos, individuales o de equipo. En la consideración de su mérito primará su aplicabilidad práctica, con garantía de su viabilidad técnica y económica y su carácter innovador.”

...

“3. Las candidaturas a los Premios serán presentadas y avaladas por las Administraciones Públicas, por las Universidades de Canarias, por los Colegios profesionales de Canarias o por cualquier asociación representante de las personas con discapacidad en Canarias, ante la Consejería competente en materia de asuntos sociales.

Asimismo, y con la finalidad de que no queden excluidas personas, entidades, estudios, trabajos, programas o proyectos técnicos que hayan destacado en pro de la accesibilidad, la Dirección General competente en materia de asuntos sociales, podrá proponer aquellas otras que por su específica calidad o mérito hagan conveniente su inclusión.”

DISPOSICIÓN FINAL

Única.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  7. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana