Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2007
 
 

IUSTEL PRESENTA EL NÚMERO 15 DE SU REVISTA GENERAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

16/11/2007
Compartir: 

Ya puede consultar el número 15 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones de Estudios, Legislación, Jurisprudencia, Negociación Colectiva y Derecho comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.

Se abre este número de la revista con un recuerdo al Profesor Juan Rivero Lamas, recientemente fallecido.

La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: repercusiones del hecho del consumo en las vicisitudes del derecho social; los acuerdos de interés profesional como fuente reguladora de la relación profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependientes; la regulación de la información y la consulta de los trabajadores en la empresa nacional y transnacional; la cesión ilegal de trabajadores y la contrata o subcontrata de obras o servicios: dificultades de su delimitación ante las últimas reformas laborales; escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo como vías de acceso/reincorporación al mercado laboral.

Los antecedentes normativos y jurisprudenciales en la Ley Orgánica para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres; y la Ley 20/2007, de Estatuto del Trabajo Autónomo, son objeto de estudio en la sección de Legislación.

El análisis jurisprudencial, por su parte, atiende a las sentencias del Tribunal Constitucional sobre la huelga en los servicios esenciales durante los años 2006 y 2007; y a la legitimación en la imposición de servicios mínimos ante la huelga en servicios esenciales para la comunidad en el comentario a la STC 36/2007, de 12 de febrero.

En la sección de Negociación Colectiva se hace referencia a la negociación colectiva sobre modalidades de contratación laboral en el sector de fabricantes de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Por ultimo, se presenta una nueva sección de Derecho comparado en la que se analiza la regulación de la huelga en los servicios públicos en Francia: problemas actuales; y la negociación colectiva en Francia.

Para acceder al índice del número 15 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 15

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  4. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  5. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  6. Estudios y Comentarios: Asimetría dentro del régimen común; por Mariola Urrea Corres, catedrática (acreditada) de Derecho Internacional y de la Unión Europea de la Universidad de La Rioja
  7. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  8. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  9. Legislación: Subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las PYMES
  10. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana