Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2007
 
 

VILALTA REIXACH, Marc: EL CONSEJO DE GOBIERNOS LOCALES. La nueva participación de los entes locales en las Comunidades Autónomas, Iustel, 256 Páginas, 2007

22/10/2007
Compartir: 

iustel presenta, en su área editorial, la obra “El Consejo de Gobiernos Locales. La nueva participación de los entes locales en las Comunidades Autónomas”, que partiendo del modelo catalán, pretende ofrecer un amplio análisis de los nuevos mecanismos participativos de los entes locales, profundizando en su específico diseño institucional y avanzando hipótesis para su futura regulación legal.

Datos de la obra:

Título: EL CONSEJO DE GOBIERNOS LOCALES

La nueva participación de los entes locales en las Comunidades Autónomas

Autor: MARC VILALTA REIXACH

Universidad de Barcelona

Prólogo de:

TOMÁS FONT I LLOVET

Catedrático de Derecho Administrativo

ISBN: 978-84-96717-64-0

Colección: Biblioteca de Derecho Municipal

Formato y acabado: 13 x 21 cms. – Rústica

Páginas: 256

PVP.: 24,00 euros (con IVA), 23,08 euros (sin IVA)

Código: 1207026

Área: Administrativo

Novedad: Octubre 2007

Reseña sobre la obra

El reconocimiento del principio de autonomía local ha constituido uno de los elementos centrales de nuestro modelo de organización territorial del Estado. Sin embargo, son muchas las dudas que, aun hoy, presenta la concreta configuración del sistema de gobierno y administración local, especialmente en lo que a la asignación de competencias y recursos a los gobiernos locales, y a su protección frente a la acción del legislador, tanto estatal como autonómico, se refiere.

Es precisamente en este último ámbito donde más claramente se ha puesto de manifiesto la necesidad de prever nuevos mecanismos jurídicos de protección de la autonomía local, complementarios a los procedimientos jurisdiccionales, que permitan a los gobiernos locales participar en la elaboración de aquellas políticas públicas que les afecten directamente. En este sentido, el actual proceso de reforma estatutaria supone un marco de referencia ineludible, pues la voluntad de reforzar la participación institucional de los entes locales en los procedimientos decisorios que les afecten se ha plasmado en la creación y regulación por parte de los diferentes estatutos de autonomía de órganos específicos de representación local, destacando especialmente la nueva figura del Consejo de Gobiernos Locales prevista en Cataluña.

Desde esta perspectiva, el presente trabajo, partiendo del modelo catalán, pretende ofrecer un amplio análisis de dichos mecanismos participativos, profundizando en su específico diseño institucional y avanzando hipótesis para su futura regulación legal.

Más información en este o en:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Estudios y Comentarios: El Gobierno contra la Justicia; por Javier Gómez de Liaño, abogado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana