Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/09/2007
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO 133/2002

26/09/2007
Compartir: 

Decreto 174/2007, de 6 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 133/2002, de 11 de abril, por el que se regula la concesión de préstamos por el Instituto Gallego de Promoción Económica (DOG de 25 de septiembre de 2007). Texto completo.

DECRETO 174/2007, DE 6 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 133/2002, DE 11 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DE PRÉSTAMOS POR EL INSTITUTO GALLEGO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA.

Mediante el Decreto 133/2002, de 11 de abril (DOG nº 78, del 23 de abril), por el que se regula la concesión de préstamos por el Instituto Gallego de Promoción Económica, se habilitó al Igape para conceder préstamos o créditos a favor de empresas domiciliadas en Galicia, en los ámbitos concretos de apoyo a los emprendedores y de apoyo a la financiación de producciones audiovisuales, estableciendo asimismo que cualquier otro tipo de operación debería ser expresamente autorizada mediante decreto del Consello de la Xunta de Galicia.

Posteriormente, mediante el Decreto 154/2004, de 7 de julio (DOG nº 135, del 14 de julio), se habilitó al instituto para conceder préstamos o créditos destinados a financiar el desarrollo y/o la implantación en Galicia de proyectos empresariales en materia de innovación tecnológica.

Vista la aceptación por las empresas de estas líneas de apoyo y teniendo en cuenta la actual tendencia en las líneas de apoyo públicas y en las directrices de la Unión Europea a la utilización de instrumentos y programas de ayuda reintegrables, se entiende oportuno modificar la normativa para ampliar las finalidades de los préstamos del Igape a fin de dotarlos de un mayor ámbito.

Asimismo, se entiende oportuno modificar el artículo cuarto del Decreto 133/2002, de 11 de abril, en lo referente a los créditos habilitados para estos programas a fin de alcanzar una mayor agilidad en la operativa contable del instituto.

En su virtud, por propuesta del conselleiro de Economía y Hacienda, y previa deliberación del Consello de la Xunta en su reunión del día seis de septiembre de dos mil siete,

DISPONGO:

Artículo único.-Los siguientes artículos del Decreto 133/2002, de 11 de abril, por el que se regula la concesión de préstamos por el Instituto Gallego de Promoción Económica (DOG nº 78, del 23 de abril) pasan a tener la siguiente redacción:

“Artículo 2º

El ágape podrá conceder préstamos o créditos de acuerdo con los requisitos y características establecidas en los programas que con carácter general a tal efecto apruebe y que, por lo menos, establecerán los requisitos de los posibles prestatarios, destino de los fondos, plazo y condiciones de las operaciones y que serán objeto de publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Cualquier otro tipo de operación deberá ser expresamente autorizada mediante acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14.2º de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que establece como criterio general de actuación de los poderes públicos, entre otros, el de potenciar el crecimiento del empresariado femenino, por acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia se podrán establecer los ámbitos en los que, por razón de la existencia de una situación de desigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, los citados programas y operaciones podrán incluir, en su caso, la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad por parte de las entidades solicitantes, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 35 de la Ley 3/2007 y, en su caso, el artículo 19 y concordantes de la Ley 2/2007, de 28 de marzo, del trabajo en igualdad de las mujeres en Galicia.

Artículo 4º

La concesión de préstamos o créditos por el Igape se hará dentro de las disponibilidades financieras que para este fin se establezcan a partir de las dotaciones presupuestarias del instituto, incrementadas, en su caso, por los importes que se deriven de los convenios o conciertos que a tal efecto el Igape suscriba con entidades públicas o privadas. Anualmente se publicarán en el Diario Oficial de Galicia, mediante resolución de la persona titular de la dirección general del Igape, previo acuerdo del Consejo de Dirección, las partidas presupuestarias y los importes reservados para la concesión de préstamos”.

Disposiciones finales

Primera.-La persona titular de la Consellería de Economía y Hacienda podrá dictar las normas necesarias para la aplicación de lo que en el presente decreto se dispone.

Segunda.-Este decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana