Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2007
 
 

EMBID IRUJO, Antonio (Dir.): DICCIONARIO DE DERECHO DE AGUAS, Iustel, 984 Páginas, 2007

14/06/2007
Compartir: 

iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra colectiva “Diccionario de Derecho de aguas”, que tiene como objetivo trasmitir al lector interesado de forma clara y suficiente, el sentido de las principales instituciones del Derecho de aguas vigente ofreciendo sucintamente, además, la base histórica de sus orígenes y los principales instrumentos (bibliografía y jurisprudencia) para profundizar en la variada problemática que plantea.

Datos de la obra:

Título: DICCIONARIO DE DERECHO DE AGUAS

Obra colectiva dirigida por: ANTONIO EMBID IRUJO

Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Zaragoza

Desarrollado por 49 autores

ISBN: 978-84-96717-43-5

Colección: Diccionarios

Formato y acabado: 24 x 17 cms. – Tapa dura (Cartoné)

Páginas: 984

PVP.: 95,00 euros (con IVA), 91,35 euros (sin IVA)

Código: 1007006

Área: Administrativo

Novedad: Junio 2007

Reseña sobre la obra

El Derecho de aguas en España se encuentra en el seno de fuertes polémicas en relación a su contenido, de forma coherente con la fuerte crisis que sufre el agua en función de, entre otras circunstancias, un fuerte aumento de las demandas existiendo una oferta necesariamente limitada. En esas circunstancias el presente Diccionario tiene como objetivo trasmitir al lector interesado de forma clara y suficiente, el sentido de las principales instituciones del Derecho de aguas vigente ofreciendo sucintamente, además, la base histórica de sus orígenes y los principales instrumentos (bibliografía y jurisprudencia) para profundizar en la variada problemática que plantea.

Los autores de este texto son, principalmente, académicos (profesores universitarios) pero también se cuentan entre ellos excelentes gestores y funcionarios de distintas Administraciones hídricas españolas caracterizándose, en todos los casos, por su conocimiento del tema manifestado en una larga trayectoria investigadora con publicaciones de mérito. El Director del Diccionario, Antonio Embid Irujo, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, es un académico de prestigio con publicaciones de relevancia en el ámbito del Derecho de aguas, todo lo cuál ofrece singular interés para el conjunto de la obra.

El resultado es un libro que se constituye por sus relevantes méritos en referencia obligada para futuros trabajos de investigación y, desde luego, de consulta necesaria para los múltiples interesados (Administraciones públicas, usuarios y ciudadanos) en la variada problemática del agua.

Más información en este o en:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  4. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  5. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  6. Estudios y Comentarios: Asimetría dentro del régimen común; por Mariola Urrea Corres, catedrática (acreditada) de Derecho Internacional y de la Unión Europea de la Universidad de La Rioja
  7. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  8. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  9. Legislación: Subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las PYMES
  10. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana