Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2007
 
 

LA COMISIÓN JURÍDICA ASESORA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA INAUGURA SU NUEVO SITIO WEB

31/05/2007
Compartir: 

Dicho sitio web nace con el objetivo de dar a conocer la actividad del alto órgano consultivo del Gobierno de Cataluña y de ofrecer un servicio informativo a todas las instituciones y personas interesadas, poniendo a disposición de los visitantes, entre otros recursos, un buscador que da acceso a los dictámenes emitidos por la Comisión desde 1998. Se encuentra ya en funcionamiento bajo la dirección http://cja.gencat.cat.

El sitio web consta de cuatro grandes secciones. En una primera dedicada a la institución se ofrece información detallada sobre la naturaleza y funciones de la Comisión, así como sobre su composición, antecedentes históricos y normativa reguladora.

En la sección sobre la actividad de la Comisión se pone a disposición de los visitantes un buscador que da acceso al texto completo de los dictámenes emitidos por dicho órgano consultivo desde 1998, así como la versión electrónica de sus memorias anuales y de los estudios por ella elaborados o impulsados.

En una tercera sección se proporciona una serie de herramientas y recursos adicionales, tales como la respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la Comisión, una completa selección de enlaces, bibliografía y jurisprudencia de interés en materia de función consultiva y algunos datos estadísticos sobre las Administraciones catalanas extraídos de la actividad llevada a cabo por la Comisión.

Finalmente, en la sección de actualidad se relacionan las noticias más relevantes que conciernen a la Comisión y se informa acerca de los asuntos despachados semanalmente por su Pleno.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  4. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  5. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  6. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  7. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  8. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  9. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  10. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana