Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/12/2006
 
 

XXXI JORNADAS LATINO AMERICANAS DE DERECHO AERONÁUTICO Y ESPACIAL

30/12/2006
Compartir: 

La Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial (ALADA) y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla organizan las “XXXI Jornadas latino americanas de Derecho Aeronáutico y Espacial”. Se celebrarán en Sevilla del día 20 al 23 de marzo de 2007.

§1020698

Comité Científico

Dr. Agustín Madrid Parra (Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide y Catedrático de Derecho Mercantil de la misma Universidad)

Dr. Mario O. Folchi (Presidente de la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial)

Dr. Guillermo J. Jiménez Sánchez (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla y Vicepresidente del Tribunal Constitucional)

Dr. Rafael Illescas Ortiz (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III, de Madrid)

Dr. Alberto Díaz Moreno (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla)

Dr. Fernando Martínez Sanz (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Jaume I de Castellón. Consultor de Broseta Abogados. Director de CEDIT)

Dra. María José Morillas Jarillo (Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Granada)

Dra. María Jesús Guerrero Lebrón (Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la misma Universidad y Miembro Correspondiente de ALADA)

Comité Organizador

Decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide.

Departamento de Derecho privado de la Universidad Pablo de Olavide.

Srta. Marta Cabrera Ramírez (Secretaria Administrativa de ALADA)

Srta. Rosario Navarro Castro (Administrativa del Departamento Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide)

PROGRAMA

Martes 20 de Marzo

9.30 a 18.00. Inscripciones.

18.30.Sesión Solemne de Apertura

19.00.Cóctel de bienvenida.

Miércoles 21 de Marzo

9.00 a 11.00. Primera Sesión de Trabajo.

11.00 a 11.15. Intermedio.

11.15 a 14.00. Segunda Sesión de Trabajo.

Jueves 22 de Marzo

9.00 a 11.00. Tercera Sesión de Trabajo.

11.00 a 11.15. Intermedio.

11.15 a 14.00. Cuarta Sesión de Trabajo.

13.00. Asamblea Ordinaria de ALADA.

Viernes 23 de Marzo

9.00 a 11.00. Quinta Sesión de Trabajo.

11.00 a 11.15. Intermedio.

11.15 a 14.00. Sexta Sesión de Trabajo.

14.00. Solemne Sesión de Clausura.

21.00. Cena de clausura.

PONENTES Y TEMAS

1. El Convenio de Montreal de 1999 y su aplicación práctica.

a) Su tratamiento en la Unión Europea. El overbooking.

Dr. José Ramón Morales (Asesor Jurídico de IBERIA, Madrid)

b) La interpretación del art. 17 del Convenio de Montreal.

Dra. María Jesús Guerrero Lebrón (Miembro Correspondiente de ALADA y Profesora Titular de Derecho Mercantil en la Universidad Pablo de Olavide)

c) Los derechos del pasajero en el Convenio y en la Comunidad Andina de Naciones.

Dr. Manuel Sarmiento García (Miembro Plenario de ALADA, Colombia)

d) La responsabilidad de las compañías aéreas en el transporte de mercancías.

Dra. María Victoria Petit Lavall (Profesora Titular de Derecho Mercantil y Secretaria General de la Universidad Jaume I de Castellón)

2. Las Políticas aerocomercial y aeroportuaria. Puntos de confluencia.

Dra. Cintia Yaryura (Miembro Plenaria de ALADA) (Argentina)

Dr. Jorge Álvarez Méndez (Vicepresidente II de ALADA) (Venezuela)

Dr. Gustavo Lupetti (Representante de Aeropuertos Argentina 2000 S.A., Miembro Corporativo de ALADA)

Dr. Rafael Echevarne (Representante del Aeropuerto Don Quijote, Ciudad Real, España)

3. Problemática jurídica aeroportuaria.

a) El contrato de asistencia en tierra (handling).

Dra. María José Morillas Jarillo (Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Granada, España)

b) Bases para una legislación aeroportuaria latinoamericana.

Dr. Eduardo Flores del Castillo (Secretario General Adjunto de ALADA, Perú)

4. Aspectos de la Responsabilidad en el Turismo Espacial.

Dr. Pablo Mendes de Leon (Director del Instituto de Derecho Aéreo y Espacial de la Universidad de Leiden, Países Bajos)

5. La Enseñanza del Derecho Aeronáutico y del Derecho Espacial.

Prof. Enrique Mapelli López (Vicepresidente I de ALADA)(España)

Prof. Fernando Martínez Sanz (Catedrático de Derecho mercantil, Universidad Jaume I, Castellón. Consultor de Broseta Abogados. Director de CEDIT)

Prof. Mario O. Folchi (Presidente de ALADA)

Prof. Michele Comenale Pinto (Miembro Correspondiente de ALADA, Catedrático de la Universidad de Sassari, Italia)

Dra. Roxana Corbrán (Miembro Plenaria de ALADA, Uruguay)

6. Modificaciones al Código de la Navegación de Italia.

Prof. Michele Comenale Pinto (Miembro Correspondiente de ALADA, Catedrático de la Universidad de Sassari, Italia)

7. El acuerdo de transporte aéreo Unión Europea-Estados Unidos de América y sus efectos en América Latina.

Dra. Marina Donato (Secretaria General de ALADA)

Más Información

Tlf. 954977598

Fax 954349367

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana