Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/12/2006
 
 

XII JORNADAS DE DERECHO DE AGUAS “AGUA Y TERRITORIO”

29/12/2006
Compartir: 

Bajo el título “Agua y territorio” se celebrarán en Zaragoza, organizadas por la Universidad de Zaragoza y la Confederación Hidrográfica del Ebro, las “XII Jornadas de Derecho de Aguas”. Tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo de 2007.

§1020663

Director: Antonio Embid Irujo.

Catedrático de Derecho Administrativo.

Universidad de Zaragoza.

Programa

JUEVES, 8 DE MARZO DE 2007

Reparto de documentación a los inscritos en las Jornadas a partir de las 10.30 horas de la mañana.

11.30 horas. Acto de inauguración.

12.00 horas. Primera conferencia. Antonio Embid Irujo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza. “Los nuevos Estatutos de Autonomía y el reparto de competencias sobre el agua entre el Estado y las Comunidades Autónomas”.

14.00 horas. Comida de trabajo. Lugar: Hotel Palafox.

16.15 horas. Segunda conferencia. Luciano Parejo Alfonso, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid. “Agua y urbanismo. Consideraciones sobre la reforma de la legislación urbanística”.

17.15 horas. Coffee break.

17.45 horas. Mesa redonda sobre “Aspectos jurídicos de la relación agua y territorio”.

Francisco Delgado Piqueras, profesor titular de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha: “Organización de las cuencas hidrográficas”.

Concepción Jiménez Shaw, profesora de Derecho Administrativo, Universidad San Pablo-CEU: “Desalación y territorio”.

Juan Carrillo, profesor titular de Derecho Administrativo, Universidad de Sevilla: “Servidumbres y limitaciones en la Ley de Aguas”.

Abel La Calle Martos, profesor de Derecho Internacional, Universidad de Almería: “Impacto de la Directiva marco comunitaria y territorio”.

Modera: Javier Domper, profesor titular de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza.

VIERNES, 9 DE MARZO DE 2007

9.15 horas. Tercera conferencia. Miguel Mathus Escorihuela, profesor de las Universidades de Cuyo y Mendoza (República Argentina). “Los conflictos de competencia sobre las aguas en la gestión sustentable del ambiente en países federales. La situación en Argentina”.

10.00 horas. Cuarta conferencia. Santiago González-Varas, catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Alicante. “El agua y la ordenación del territorio; riesgos naturales e informes sectoriales”.

11.15 horas. Coffee break.

11.45 horas. Mesa redonda.

Adrián Baltanás, director de ACUAMED, S.A.

Juan Corominas, gerente de la Agencia Andaluza del Agua.

Alfredo Boné, consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Andrés del Campo, presidente de la Federación de Comunidades de Regantes de España.

Manuel Albacete Carreira, director gerente de ESAMUR.

Moderador: José Luis Alonso, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

13.45 horas. Acto de clausura.

14.15 horas. Comida ofrecida por la Sociedad Expo 2008.

Lugar: Hotel Palafox.

16.15 horas. Visita a las obras de la Expo de Zaragoza con una duración prevista de 2 horas.

El importe de la matrícula de asistencia es de 450 euros.

El pago incluye la asistencia a las Jornadas, la documentación que se entregue, las dos comidas de trabajo y los cafés, así como la visita a las obras de la Expo 2008 y un certificado acreditativo de la asistencia a las Jornadas.

Aquellos que se matriculen antes del 15 de enero de 2007 abonarán solamente 400 euros.

El importe para los alumnos matriculados en alguna asignatura de primer, segundo o tercer ciclo que imparta el Departamento de Derecho Público de la Universidad de Zaragoza es de 200 euros. A esos efectos deberán acompañar copia del carnet de estudiante junto con el Boletín de Inscripción. Para los mismos se reservan 30 plazas hasta el día 15 de febrero de 2007. Se cubrirán por riguroso orden de recepción de impresos de matriculación.

Más información

Secretaría Técnica:

[email protected]

Miguel Servet, 29, 6.º C. 50002 Zaragoza.

Tel./fax 34 (9) 76 49 00 34

Horario secretaría:

De lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

Inscripciones e información de las jornadas

on line: otri.unizar.es/agua

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana