Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/12/2006
 
 

ESTOA PÉREZ, Abel: EL CONTROL DE LAS AYUDAS DE ESTADO, Iustel, 296 Páginas, 2006

07/12/2006
Compartir: 

iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “El control de las ayudas de Estado”, donde se analiza las ayudas de Estado reguladas por el Tratado de Roma, o Tratado CE, con un enfoque fundamentalmente práctico y de una forma sencilla y clara.

§1020338

Datos de la obra:

Título: EL CONTROL DE LAS AYUDAS DE ESTADO

Autor: ABEL ESTOA PÉREZ

Abogado y Doctor en Derecho

Prólogo de:

MARIANO BACIGALUPO

Profesor Titular de Derecho Administrativo

ISBN: 84-96717-07-0

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. – Rústica con solapas

Páginas: 296.

PVP.: 29,00 euros (con IVA), 27,88 euros (sin IVA)

Código: 0106021.

Área: Administrativo

Novedad: Noviembre 2006

Reseña sobre la obra

Esta obra analiza las ayudas de Estado reguladas por el Tratado de Roma, o Tratado CE, con un enfoque fundamentalmente práctico y de una forma sencilla y clara.

Aunque trata la definición y las clases de ayudas, la obra centra su atención en el control de las mismas. Dicho control consiste en distinguir qué ayudas deben prohibirse porque afectan a la libre competencia de forma contraria al mercado común, y cuáles pueden autorizarse, pues el falseamiento de la competencia que suponen se ve compensado por otros logros que se consideran preferibles.

En lo relativo al control de las ayudas se distingue entre el control administrativo por la Comisión Europea y el control judicial, por los tribunales comunitarios y por los de los Estados miembros de la Unión Europea.

Los textos que regulan las ayudas estatales se analizan a tenor de la jurisprudencia y las decisiones de la Comisión Europea en la materia, fuentes de cita constante. En ausencia de jurisprudencia o doctrina administrativa se ha acudido a la doctrina científica.

Dado su carácter práctico, este libro puede resultar de especial interés para despachos profesionales con intervención en temas de derecho comunitario y administrativo, para entes públicos o privados que concedan ayudas, para empresas beneficiarias de tales ayudas o para las competidoras de las anteriores.

Más información en este <a href="http://www.iustel.com/editorial/?ficha=1&referencia=0106021">enlace</a> o en:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico:

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana