Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/12/2006
 
 

SORIANO GARCÍA, José Eugenio: LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA (Grupos de presión, captura del regulador y Administración Pública ante las relaciones comerciales), Iustel, 248 Páginas, 2006

04/12/2006
Compartir: 

iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Lucha contra la morosidad y contratación administrativa (Grupos de presión, captura del regulador y Administración Pública ante las relaciones comerciales)”, donde se analiza con detalle tanto la Directiva como la Ley de Lucha contra la Morosidad.

§1020263

Datos de la obra:

Título: LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA (Grupos de presión, captura del regulador y Administración Pública ante las relaciones comerciales)

Autor: JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA

Catedrático de Derecho Administrativo

Prólogo de:

JAIME DE SIVATTE I ALGUERÒ

Vicepresidente de CEPCO

ISBN: 84-96717-12-7

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. – Rústica con solapas

Páginas: 248.

PVP.: 24,00 euros (con IVA), 23,08 euros (sin IVA)

Código: 0106023.

Área: Administrativo.

Novedad: Noviembre 2006

Reseña sobre la obra

Este libro se divide en dos partes bien definidas.

En primer lugar, se estudian y explican los comportamientos de los distintos agentes sociales y políticos en la actuación que llevan a cabo cuando tienen que poner en marcha un proyecto de Ley, lo que se hace con ocasión precisamente del texto que luego se analiza. Se ponen así de manifiesto, la lógica de la acción colectiva llevada a cabo por los grupos de presión, los incentivos del Ejecutivo y de los Parlamentarios a cumplir con sus deberes políticos -especialmente cuando no tienen más remedio que actuar en un determinado sentido- la singular presión que el Derecho Comunitario supone como exigencia de atender a determinadas obligaciones y finalmente el juego a que dan lugar esos vaivenes en relación con los fuertes intereses que pueden liquidarse si se atiende más a los aspectos jurídicos que a los económicos -en definitiva si acaba triunfando el Estado de Derecho sobre mayorías políticas circunstanciales devotas a su vez de minorías sociales o empresariales poderosas–.

Luego, se analiza con detalle tanto la Directiva como la Ley de Lucha contra la Morosidad, aplicando las sabrosas enseñanzas obtenidas sobre los verdaderos “dueños de las normas”.

Al exponer ambos textos a su contraste, se logra también demostrar el papel de guía que las Administraciones Públicas tienen su contratación; cómo se sigue incumpliendo con el Derecho de la Unión Europea y las consecuencias que apareja dicha falta de atención a la norma comunitaria.

También se incluyen, como material, los textos y resoluciones más relevantes en la materia.

Más información en este <a href="http://www.iustel.com/editorial/?ficha=1&referencia=0106023">enlace</a> o en:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico:

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana