Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2006
 
 

VI JORNADAS DE DERECHO DE FAMILIA: “FAMILIA: CUESTIONES PENDIENTES Y NUEVOS RETOS”

06/11/2006
Compartir: 

Bajo el título “Familia: cuestiones pendientes y nuevos retos”, se celebrarán, los días 16 y 17 de noviembre, las VI Jornadas de Derecho de Familia. Organizadas por la Delegación en Málaga de la Asociación Española de Abogados de Familia tendrán lugar en Salón de actos del Palacio de la Aduana.

§1019783

Programa

Jueves 16 de noviembre

9.30 horas

Acreditación de asistentes y entrega de documentación.

10.00 horas

Apertura de las jornadas

Bienvenida por:

Excmo. Sr. Don Hilario López Luna

Subdelegado del Gobierno en Málaga

Inauguración de las Jornadas por:

Excma. Sra. Doña Aurora Santos García de León

Delegada Provincial de la Consejería de Justicia en Málaga

10.15 horas

SOCIEDAD LIMITADA Y COMUNIDAD POSTGANANCIAL.

Don Francisco Romero Román.

Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

Especialista en Derecho Mercantil.

Profesor Asociado de la Universidad de Málaga.

Presenta y modera el debate:

Doña Inmaculada Marín Carmona.

Secretaria de la Delegación en Málaga de AEAFA.

11.30 horas

Descanso y café.

12.00 horas

EL SÍNDROME DE ALINEACIÓN PARENTAL. S.A.P.

Don José Manuel Aguilar Cuenca.

Psicólogo especialista en Derecho de Familia.

Presenta y modera el debate:

Doña María de los Ángeles Peña Yañez.

Psicóloga adscrita a los Equipos Psicosociales de los Juzgados de Familia de Málaga.

18.00 y 18.30 horas

Visita guiada al Museo Picasso de Málaga. Las plazas serán adjudicadas por estricto orden de inscripción (recepción del fax en la Delegación con la inscripción pagada).

21.30 horas

Cena opcional en restaurante El Jardín

Viernes 17 de noviembre

10.00 horas

LA GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA Y STEPS FAMILIES.

Iltma. Sra. Doña Mercedes Caso Señal.

Magistrada del Juzgado de 1ª Instancia de Familia N.º 19 de Barcelona.

Presenta y modera el debate:

Iltmo. Sr. Don José Luis Utrera Gutiérrez.

Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia de Familia N.º 5 de Málaga.

11.30 horas

Descanso y café.

12.00 horas

LA MANIPULACIÓN EN EL USO DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO.

Iltmo. Sr. Don Francisco Serrano Castro.

Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia de Familia N.º 7 de Sevilla.

Presenta y modera el debate:

Iltma. Sra. Doña Carmen Moreno Romance

Magistrada del Juzgado de 1.ª Instancia de Familia N.º 16 de Málaga.

17.30 horas

FORO ABIERTO.

Moderan:

Iltmo. Sr. Don Antonio Javier Pérez Martín

Magistrado del Juzgado de 1.ª Instancia N.º 7 de Córdoba.

Don Jorge A. Marfil Gómez

Miembro de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Española de Abogados de Familia.

19.30 horas

Clausura.

Doña M.ª Gabriela Domingo Corpas.

Delegada en Málaga de la Asociación Española de Abogados de Familia.

Copa de despedida.

Más información

Delegación-AEAFA-Málaga

c/ Martínez Campos 15, 7.º

29001 Málaga

Teléfono: 952.604.369

Fax: 952.226.788

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana