Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/10/2006
 
 

INFORME SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY PARA EL ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LAS ADMINISTRACIONES

31/10/2006
Compartir: 

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe del Ministro de Administraciones Públicas sobre el Anteproyecto de Ley para el acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas, así como otro Informe sobre la utilización de los servicios públicos electrónicos en nuestro país.

§1019729

Esa Ley tendrá por objeto garantizar el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos y las obligaciones que tendrá que acometer el sector público para garantizar los nuevos derechos electrónicos.

El fin último de la norma, que se ha elaborado con la colaboración de Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, empresas, expertos y usuarios, es lograr una Administración más eficaz, en la que los ciudadanos puedan realizar sus consultas o gestiones, sin colas, desde cualquier lugar, 24 horas al día, los 365 días del año, y a través del canal que elijan.

DERECHOS Y OBLIGACIONES RECOGIDOS EN LA FUTURA LEY

Derechos de los ciudadanos

1.- Los ciudadanos podrán realizar todas sus gestiones por medios electrónicos.

2.- Los ciudadanos elegirán a través de qué canal acceden a los servicios públicos.

3.- Los ciudadanos podrán hacer sus trámites 24 horas al día los 365 días del año.

4.- Los ciudadanos podrán consultar en cualquier momento el estado de tramitación de los procedimientos que tengan en marcha.

5.- Las comunicaciones en soporte electrónico tendrán la misma validez legal que las tradicionales en papel.

6.- Los ciudadanos no tendrán que aportar datos ni documentos que obren en poder de las administraciones públicas

7.- Los servicios prestados de forma electrónica ofrecerán el grado máximo de calidad, seguridad y confidencialidad de los datos

8.- Realizar un trámite o recibir información a través de Internet o un teléfono tendrá la misma validez que la forma tradicional

9.- Los ciudadanos podrán realizar trámites de distintas administraciones en un único lugar

10.- Los ciudadanos se beneficiarán de una administración electrónica de calidad, a la altura de la de los países más avanzados

Obligaciones de las administraciones

1.- Las administraciones deberán facilitar información y la realización de trámites por internet, móviles, televisión o cualquier otro medio disponible en el futuro.

2.- Las administraciones públicas deberán garantizar el acceso a las personas que carezcan de medios propios o conocimientos suficientes. Estos canales deberán ser, como mínimo, oficinas de atención presencial, puntos de acceso electrónico y servicios de atención telefónica

3.- Se crearán los registros electrónicos a través de los que se podrán enviar documentos en soporte electrónico en cualquier momento

4.- La Administración estará obligada a facilitar información sobre la marcha de las gestiones al ciudadano que lo desee por el medio que lo solicite

5.- Los datos personales de los ciudadanos se tratarán siempre bajo las máximas garantías de seguridad y confidencialidad

6.- Las administraciones garantizarán la comunicación para que intercambien datos que ya posean en lugar de pedírselos a los ciudadanos, siempre y cuando éstos lo autoricen

7.- Se creará un sistema de vigilancia y garantías para asegurar los derechos de los usuarios de la administración electrónica

8.- Se crea el concepto de sede electrónica, lugar oficial de prestación de servicios electrónicos al ciudadano

9.- Las administraciones públicas garantizarán su interoperabilidad para asegurar este derecho

10.- La Administración General del Estado deberá cumplir con los principios y obligaciones de esta Ley en 2008. Las demás administraciones, en 2010.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana