Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/10/2006
 
 

JORNADAS SOBRE TÉCNICAS DE GESTIÓN, FINANCIACIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

31/10/2006
Compartir: 

El Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, de la Fundación Universidad de Verano de Castilla y León y de la Universidad de Burgos organiza las “Jornadas sobre Técnicas de Gestión, Financiación y Fiscalización del Sector Público”. Tendrán lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2006.

§1019726

Director de las Jornadas

Dr. D. Luis E. Delgado del Rincón

Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Burgos.

Programa

Lunes, 6 de noviembre de 2006

16:30 h.: Inauguración de las jornadas a cargo del Excmo. y Magnfco. Rector de la Universidad de Burgos

Presentación de las Jornadas

Dr. D. Luis E. Delgado del Rincón Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Burgos

16:45 h.: Conferencia “El Consejo de Cuentas de Castilla y León”

Excmo. Sr. D. Pedro Martín Fernández

Presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León

17:45 h.: Pausa

18:00 h.: Mesa redonda: “La fiscalización externa del sector público (I)”

Moderador: Excmo. Sr. D. Ramón Muñoz Álvarez

Consejero de la Cámara de Cuentas de Madrid.

• “Parlamento y órganos de fiscalización externa de las cuentas públicas”

Dra. Dña. Paloma Biglino Campos

Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid.

• “La experiencia española en las relaciones entre los órganos de control externo y los legislativos”

Excmo. Sr. D. Francesc Vallès i Vives

Diputado miembro de la Comisión mixta Congreso de los Diputados-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas.

• “La fiscalización del sector público en Brasil”

Excmo. Sr. D. Salomao Antonio Rivas Junior

Consejero del Tribunal de Cuentas del Estado de Santa Catarina y Presidente del Instituto Ruy Barbosa de Brasil.

Martes, 7 de noviembre de 2006

10:00 h.: Mesa redonda: “La fiscalización externa del sector público (II)”

Moderador: Dr. D. Felipe Alonso Murillo

Profesor Titular de Derecho Financiero de la Universidad de Valladolid

• “Tribunal de Cuentas y Comunidades Autónomas”

Dr. D. Jorge Lozano Miralles

Prof. Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Jaén.

• “El enjuiciamiento contable”

Dr. D. Luis E. Delgado del Rincón

Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Burgos

• “La jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia de control externo de las cuentas públicas”

Dr. D. Juan F. Durán Alba

Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid

11:30 h.: Pausa

12:00 h.: Mesa redonda: “Financiación y fiscalización del sector público”

Moderador: Excmo. Sr. D. Cesar Huidobro Díez.

Consejero del Consejo de Cuentas de Castilla y León.

• “Los instrumentos de fiscalización de las cuentas públicas ante las nuevas fórmulas de gestión pública”

Dr. D. Gregorio Cuñado Ausín

Director Técnico de la Presidencia de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas.

• “La fiscalización del Tribunal de Cuentas europeo en el ámbito nacional y autonómico”

Dña. María José de la Fuente y de la Calle

Directora de Relaciones Institucionales del Tribunal de Cuentas

• “La gestión y la fiscalización del sector público: especial referencia a las Universidades públicas”

Excmo. Sr. D. Antonio Arias Rodríguez

Síndico de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

13:30 h.: Clausura de las jornadas

Autoridad de la Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León.

Más Información

Teléfono: 947 258 869

Fax: 947 258 744

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana