Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2006
 
 

VELASCO SAN PEDRO, Luis Antonio (Dir.): DICCIONARIO DE DERECHO DE LA COMPETENCIA, Iustel, 712 Páginas, 2006

18/10/2006
Compartir: 

iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra colectiva “Diccionario de Derecho de la Competencia”, donde se contemplan no sólo los sectores centrales de este Derecho, articulados en torno a los clásicos polos del antitrust y de la competencia desleal, sino también otras zonas que en sentido amplio forman parte de él, como las intervenciones públicas, la publicidad, los derechos de propiedad intelectual e industrial, o el mercado interior europeo.

§1019477

Datos de la obra:

Título: DICCIONARIO DE DERECHO DE LA COMPETENCIA

Director: LUIS ANTONIO VELASCO SAN PEDRO

Catedrático de Derecho Mercantil

Universidad de Valladolid

Desarrollado por 19 autores

ISBN: 84-96440-70-2

Colección: Diccionarios.

Formato y acabado: 24 x 17 cms. – Tapa dura (Cartoné)

Páginas: 712

PVP.: 69,00 euros (con IVA), 66,35 euros (sin IVA)

Código: 1006003.

Área: Mercantil.

Novedad: Octubre 2006

Fragmento del prólogo de la obra

La presente obra forma parte de la colección de diccionarios jurídicos y responde a su misma filosofía de presentar en forma de voces y de manera compendiada, pero a la vez rigurosa, un sector o rama del Derecho, en la idea de convertirse en un primer instrumento de consulta, útil tanto para el experto que necesita refrescar los aspectos esenciales de una institución o cuestión concreta, como para quien se aproxima por vez primera a la materia, con objetivos de estudio o de mera información.

En la redacción de este Diccionario hemos partido de una concepción amplia, donde se contemplan no sólo los sectores centrales de este Derecho, articulados en torno a los clásicos polos del antitrust y de la competencia desleal, sino también otras zonas que en sentido amplio forman parte de él, como las intervenciones públicas, la publicidad, los derechos de propiedad intelectual e industrial, o el mercado interior europeo.

La pretensión en la elaboración de las voces, ha sido presentar el estado de la cuestión de forma ponderada, no exenta de una visión crítica, partiendo siempre de la normativa legal aplicable y con particular atención, sobre todo en el sector antitrust, a la doctrina de la Comisión y el TDC, y a la jurisprudencia del TJCE/TPI, con cita de las resoluciones más relevantes.

Más información en este <a href="http://www.iustel.com/editorial/?ficha=1&referencia=1006003">enlace</a> o en:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico:

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana