Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2006
 
 

CURSO DE EXPROPIACIÓN FORZOSA

10/10/2006
Compartir: 

La Sección de Derecho Administrativo de la Comisión de Cultura del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona organiza el “Curso de expropiación forzosa”. Tendrá lugar del 16 de octubre al 29 de noviembre de 2006, lunes y miércoles en horario de 19.30 a 21.30 horas.

§1019379

PROGRAMA

Día 16 de octubre

Expropiación y propiedad.

Jordi Miró Fruns

Abogado.

Día 18 de octubre

Procedimientos expropiatorios: elementos comunes. Procedimiento general de urgencia.

Antoni Serrano Jovells

Abogado.

Día 23 de octubre

Procedimiento de mutuo acuerdo: hoja de aprecio, acta de empleo y consignación.

Albert Abulí Núñez

Abogado.

Día 25 de octubre

Expropiación urbanística.

Jordi Abel Fabre

Abogado.

Día 30 de octubre

Arrendamientos, actividades y otros.

Francesc Marfà Badaroux

Abogado.

Día 6 de noviembre

Valoraciones I: Criterios valorativos del suelo no urbanizable, urbanizable i urbano no consolidado.

Pere González Nebreda

Arquitecto.

Día 8 de noviembre

Valoraciones II: Criterios valorativos del suelo urbano.

Rafael Mur Soteras

Arquitecto.

Día 13 de noviembre

Valoraciones III: Aplicabilidad valores catastrales y valoración de sistemas.

Xavier Berga Vayreda

Abogado y jefe del gabinete de gestión y expropiaciones de la Generalitat de Catalunya.

Día 15 de noviembre

Protección jurídica del expropiado.

Rosario Marzo Carpio

Abogada.

Día 20 de noviembre

Derecho de realojamiento.

Enric Lambíes Ortín

Abogado y director de coordinación y recursos de urbanismo de l’Ajuntament de Barcelona.

Día 22 de noviembre

Retasación y reversión.

Romà Miró Miró

Abogado. Exsecretario de l’Ajuntament de Barcelona.

Día 27 de noviembre

Valoración en la jurisprudencia.

Dimitri Berberoff Ayuda

Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

Día 29 de noviembre

El Jurado de Expropiación.

Carles Pol Torrella

Secretario del Jurado de Expropiación de Catalunya.

Precio

- No colegiados en el ICAB: 500 €

- Colegiado en el ICAB: 350 €

- Colegiados en el ICAB los últimos 5 años: 200 €

- Alumnos y exalumnos EPJ:200 €

- Alumnos y exalumnos cAmpus: 200 €

Certificado

Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia a aquellos alumnos que hayan asistido a un 80% de las horas lectivas.

Más información

Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

Comisión de Cultura

Mallorca 283, 4ª planta

08037 Barcelona

Tel.: 93 601 12 35 y 93 496 18 80 (Ext. 235-367)

Fax: 93 487 16 49

http://www.icab.cat

e-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana