Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/10/2006
 
 

CONGRESO DE DERECHO AGRARIO: “PRINCIPALES NOVEDADES LEGISLATIVAS EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD AGRARIA”

09/10/2006
Compartir: 

Los días 16 y 17 de octubre de 2006 tendrá lugar, en la Universidad de La Rioja acoge, la celebración del Congreso de Derecho Agrario sobre las “Principales novedades legislativas en el régimen jurídico de la actividad agraria”, organizado por el Área de Derecho Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja.

§1019360

DIRECTOR DEL CONGRESO

Dr. Ángel Sánchez Hernández, Profesor Titular E.U. de Derecho Civil.

Secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja.

PROGRAMA ACADÉMICO DEL CONGRESO

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2006

- 17.00 h.- Inauguración.

- 17.30 h. Ponencia: “La Política Agraria Común y el desarrollo rural”. Dr. Carlos Vattier Fuenzalida. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Burgos.

- 18.15 h.- Ponencia: “La Política Agraria Común y la aplicación en España del Pago Único”. Dr. José María de la Cuesta Sáenz. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Burgos.

-19,00 h. – Pausa

-19.15 h.- Ponencia: “Aspectos legales de los alimentos transgénicos”. Dr. Domingo Bello Janeiro. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Coruña.

- 20.00 h. Ponencia: “Las Política Agraria Común y la seguridad alimentaria.” Dra. Esther Muñiz Espada. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Valladolid

-20.45 h..Finaliza la primera sesión.

MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2006.

-17.15 h.. Ponencia: “El arrendamiento rústico: un contrato para la empresa agraria”. Dr. José Antonio Cobacho Gómez. Catedrático de Derecho Civil y Excmo. Sr. Rector Magnifico de la Universidad de Murcia.

-17.45 h. Mesa redonda: “El Derecho Agrario y la biotecnología”

* Dr. Ramón Herrera Campos. Catedrático de Derecho Civil e Ilustrísimo Sr. Secretario General de la Universidad de Almería.

* Dr. Pablo Amat LLombart. Profesor Titular E.U. de Derecho Civil. Universidad Politécnica de Valencia.

-18.45 h. Pausa.

-19.00 h. Ponencia: “La empresa agraria y el empresario agrario hoy en España”. Dr. Agustín Luna Serrano. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Barcelona.

-19.45 h. Conferencia de Clausura: Las Sociedades agrarias: prospectiva en el Derecho Agrario. D. Alberto Ballarín Marcial. Presidente de la Asociación Española de Derecho Agrario.

- 20.30 h.- Clausura.

Más información

Edificio Quintiliano, 2ª Planta, despacho 204

C/ La Cigüeña 60, Logroño 26004. La Rioja

Teléfono 941-29 93 40 y Fax. 941-29 3 47).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana