Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/10/2006
 
 

IUSTEL PRESENTA EL UNDÉCIMO NÚMERO DE SU REVISTA GENERAL DE DERECHO EUROPEO

06/10/2006
Compartir: 

Ya puede consultar el undécimo número de la Revista General de Derecho Europeo dirigida por D.ª Araceli Mangas Martín y D. José Martín y Pérez de Nanclares. Las secciones de Estudios, Comentarios de Legislación, Jurisprudencia comunitaria, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Audiencias Provinciales, y las del Observatorio de actualidad europea, Bibliografía e información académica de interés, nos permiten conocer las cuestiones jurídicas de mayor relevancia en el ámbito europeo.

§1019341

En el Editorial de este número, el Subdirector de la revista valora la conveniencia de una política común europea en materia de inmigración.

Junto a este primer trabajo, se suceden otros también de gran interés y actualidad.

Así, en la sección de Estudios, se analizan las siguientes cuestiones: la política exterior de la Unión Europea contra la proliferación de armas de destrucción masiva; la Política Agrícola Común a la luz de su reforma; la acción humanitaria de la Unión Europea; la comunitarización del Tercer Pilar; y la compatibilidad del Protocolo sobre el asilo a los nacionales de los Estados Miembros con los distintos instrumentos internacionales sobre la materia y con la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Por su parte, la sección de Comentarios de legislación se ocupa en este número del Plan de acción sobre Administración electrónica i2010; de la Directiva del Consejo sobre normas mínimas para los procedimientos que deben aplicar los Estados Miembros para conceder o retirar la condición de refugiado en el marco del sistema común de asilo de la Unión Europea; y del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención del terrorismo.

Los temas tratados en la sección de Comentarios de sentencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas son los siguientes: la jurisdicción obligatoria del TJCE y los medios de solución de controversias en los acuerdos mixtos; la anulación de la transferencia de datos personales de los pasajeros aéreos a los Estados Unidos; la actuación de los órganos jurisdiccionales y responsabilidad patrimonial del Estado; la indefensión de los particulares frente a las sanciones del Consejo de Seguridad: el reconocimiento de la competencia de los tribunales internos para controlar las resoluciones del Consejo de Seguridad en relación con el ius cogens; la libre circulación de mercancías y protección del medio ambiente en el paso del Brenner; y las Directivas y la obligación de interpretación conforme del derecho nacional: el alcance de la obligación y el dies a quo.

En cuanto al Tribunal Europeo de Derechos Humanos se atiende en este número a la cuestión de las pruebas obtenidas mediante tortura y su validez en la lucha contra la delincuencia; y a la novedosa jurisprudencia relativa a los artículos 39 del Reglamento y 34 del Convenio en relación con la sentencia del TEDH en el asunto Olaechea Cahuas c. España.

Por último, en cuanto a la jurisprudencia española, se analizan los límites de la aplicación del Derecho Penal en la protección comunitaria de las obtenciones vegetales en relación con la sentencia de la Audiencia Provincial de Soria núm. 19/2006 (Sección 1.ª), de 20 de abril.

La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La sección bibliográfica nos ofrece una relación de los últimos libros publicados en el ámbito del Derecho europeo así como una serie de recensiones bibliográficas.

Por último, se presenta una completa, interesante y actualizada información y datos de contacto sobre conferencias, actividades, masters, cursos, oposiciones y concursos en la Unión Europea, ayudas y becas, desarrollados en España y fuera de España.

Para acceder al índice del número 11 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:

<a href="http://www.iustel.com/revistas/detalle_revista.asp?id_revistas=13">Revista General de Derecho Europeo. Número 11</a>

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana