Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/10/2006
 
 

CURSO SOBRE LA LEY CONCURSAL (4.ª EDICIÓN)

05/10/2006
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y el Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia organizan la 4.ª Edición del Curso sobre la Ley Concursal. Tendrá lugar los días 31 de octubre; 27, 28 y 29 de noviembre y 11, 12 y 13 de diciembre de 2006.

§1019321

Lugar: Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Plaza Tetuán 16. Valencia. Salón de actos

Dirección del Curso: D. Antonio Sotillo Martí. Profesor Titular de Derecho Mercantil.

Coordinación: D.ª Ángeles Cuenca García. Profesora Titular de Derecho Mercantil y Departamento de Formación del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.

PROGRAMA

Primera sesión. Martes 31 de Octubre de 2006

16 horas: Acreditación de asistencia.

16:30 horas. “Criterios judiciales en materia concursal”.

D. Antonio Sotillo Martí. Profesor Titular de Derecho Mercantil.

18 horas. “El recurso de apelación en los incidentes concursales. El artículo 197 de la Ley Concursal”.

D.ª. Purificación Martorell Zulueta. Magistrada de la Sección 9.ª de la Audiencia Provincial de Valencia

19:30 horas. “El expediente de regulación de empleo y el concurso”.

D. Ángel Blasco Pellicer. Catedrático de Derecho del Trabajo.

Segunda sesión. Lunes 27 de Noviembre de 2006

16 horas: Acreditación de asistencia

16:30 horas. “La reintegración de la masa activa”.

D. Félix López de Medrano. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Abogado. Uría-Menéndez.

18 horas. “El concurso de los grupos de sociedades”.

D. Manuel Calve Pérez. Abogado

19:30 horas. “Comunicación, reconocimiento y clasificación de los créditos.”

D. Salvador Vilata Menadas. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Valencia.

Tercera sesión. Martes 28 de noviembre de 2006

16 horas: Acreditación de asistencia

16:30 horas. “Efectos del concurso sobre los contratos.”

D. Carlos Salinas Adelantado. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Abogado.

18 horas. “Funciones, actuaciones y retribución de los profesionales en el

concurso”.

D. José Luis Ponz Romero. Abogado. Economista. Censor Jurado de Cuentas.

19:30 horas. “El informe de la Administración Concursal. Determinación de la Masa Activa y Pasiva”.

D. Celestino Aparicio Argilés. Abogado. Economista. Censor Jurado de Cuentas.

Cuarta sesión. Miércoles 29 de noviembre de 2006

16 horas: Acreditación de asistencia

16:30 horas. “Aspectos procesales de la fase común del concurso”.

D. Fernando Presencia Crespo. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Valencia.

18 horas. “Contabilidad para juristas y planes de viabilidad empresariales”.

D. Juan Luis Gandía Cabedo. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad.

19:30 horas. “Aspectos económico-financieros del concurso.”

D. Vicente Montesinos Julve. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad.

Quinta sesión. Lunes 11 de diciembre de 2006

16 horas: Acreditación de asistencia

16:30 horas.”La responsabilidad de los administradores de sociedades en el concurso”.

D. Francisco Vicent Chuliá. Catedrático de Derecho Mercantil. Abogado. Cuatrecasas.

18 horas. “Algunas operaciones bancarias en el concurso”.

D. Juan LLatas Serrano. Abogado. Bancaja.

19:30 horas. “El concurso y algunos contratos de tracto sucesivo”

D. Vicente Penadés Arandia. Abogado.

Sexta sesión. Martes 12 de diciembre de 2006

16 horas: Acreditación de asistencia

16:30 horas. “Propuestas de convenio concursal.”

D. Antonio Civera García. Abogado. Ernst & Young.

18 horas. “Efectos del concurso sobre el deudor persona jurídica: el embargo de bienes de administradores de sociedades mercantiles”.

D. Francisco Blasco Gascó. Catedrático de Derecho Civil.

19:30 horas “Estatuto y responsabilidad de administradores concursales”.

D. Juan Añón Calvete. Abogado.

Séptima sesión. Miércoles 13 de diciembre de 2006.

16 horas Acreditación de asistencia

17 horas. “Contenidos del convenio”

D. Fernando Cerdá Albero. Profesor Titular de Derecho Mercantil.

18 horas. “La calificación del concurso”.

D. Ignacio Sancho Gargallo. Magistrado Presidente de la Sección 15.ª de la Audiencia Provincial de Barcelona.

19:30 horas. Conferencia de clausura.

“Balance de dos años de aplicación de la Ley Concursal”.

D. Ángel Rojo Fernández del Río. Catedrático de Derecho Mercantil.

Más información

Teléfono: 96 394 18 80

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana