Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2006
 
 

INCENDIOS FORESTALES

28/09/2006
Compartir: 

Orden INT/2967/2006, de 25 de septiembre, por la que se determinan los municipios a los que son de aplicación las medidas previstas en el Real Decreto-ley 8/2006, de 28 de agosto, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Galicia (BOE de 29 de septiembre de 2006). Texto completo.

§1019207

ORDEN INT/2967/2006, DE 25 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE DETERMINAN LOS MUNICIPIOS A LOS QUE SON DE APLICACIÓN LAS MEDIDAS PREVISTAS EN EL REAL DECRETO-LEY 8/2006, DE 28 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE INCENDIOS FORESTALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA.

El Real Decreto-ley 8/2006, de 28 de agosto, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Galicia, dispone, en su artículo 1.2, que por el Ministerio del Interior se determinarán los términos municipales y núcleos de población a los que serán de aplicación las medidas establecidas en el mencionado Real Decreto-ley, destinadas a las personas y bienes afectados por los incendios acaecidos durante los días 4 a 14 del mes de agosto de 2006 en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Tras la evaluación del alcance de los incendios, y una vez determinados por los servicios periféricos de la Administración General del Estado el ámbito geográfico concreto afectado, ha podido establecerse una relación de los municipios damnificados que, por lo tanto, pueden ser beneficiarios del catálogo de actuaciones de carácter extraordinario que prevé la citada norma legal.

Por ello, en virtud de lo dispuesto en el citado artículo 1.2 del Real Decreto-ley 8/2006, de 28 de agosto,

DISPONGO:

Artículo único. Ámbito de aplicación.

Las medidas urgentes aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2006, de 28 de agosto, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Galicia, serán de aplicación a los términos municipales y núcleos de población recogidos en el Anexo de esta Orden.

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

ANEXO

Provincia de A Coruña

Abegondo; Ames; Aranga; Ares; Arteixo; Arzúa; Baña (A); Bergondo; Betanzos; Boimorto; Boiro; Boqueixón; Brión; Camariñas; Cambre; Carballo; Carnota; Carral; Cedeira; Cee; Cerceda; Cerdido; Cesuras; Coristanco; Coruña (A); Culleredo; Curtis; Dodro; Dumbría; Ferrol; Fisterra; Frades; Laracha (A); Lousame; Malpica de Bergantiños; Mazaricos; Melide; Mesía; Moeche; Monfero; Muros; Muxía; Narón; Negreira; Noia; Oleiros; Ordes; Oroso; Ortigueira; Outes; Oza Dos Ríos; Paderne; Padrón; Pino (O); Pobra Do Caramiñal (A); Ponteceso; Pontes de García Rodríguez (As); Porto Do Son; Rianxo; Ribeira; Rois; San Sadurniño; Santa Comba; Santiago de Compostela; Santiso; Sobrado; Teo; Toques; Tordoia; Touro; Trazo; Val Do Dubra; Valdoviño; Vedra; Vilasantar; Vimianzo; Zas.

Provincia de Ourense

Allariz; Amoeiro; Arnoia (A); Avión; Baltar; Bande; Baños de Molgas; Barbadás; Barco de Valdeorras (O); Beariz; Blancos (Os); Boborás; Bola (A); Bolo (O); Carballeda de Avia; Carballeda de Valdeorras; Carballiño (O); Cartelle; Castrelo Do Val; Castro Caldelas; Celanova; Cenlle; Chandrexa de Queixa; Coles; Cortegada; Cualedro; Esgos; Gomesende; Gudiña (A); Irixo (O); Laza; Leiro; Lobeira; Lobios; Maceda; Manzaneda; Maside; Melón; Merca (A); Mezquita (A);Monterrei; Muíños; Nogueira de Ramuín; Oímbra; Ourense; Paderne de Allariz; Pereiro de Aguiar (O); Peroxa (A); Piñor; Pobra de Trives (A); Porqueira; Punxín; Rairiz de Veiga; Ramirás; Riós; Rúa (A); Rubiá; San Amaro; San Cibrao Das Viñas; San Cristovo de Cea; San Xoán de Río; Sandiás; Sarreaus; Taboadela; Teixeira (A); Toén; Trasmiras; Veiga (A); Verín; Viana Do Bolo; Vilamarín; Vilar de Barrio; Vilariño de Conso; Xinzo de Limia; Xunqueira de Ambía; Xunqueira de Espadanedo.

Provincia de Pontevedra

Agolada; Arbo; Baiona; Barro; Caldas de Reis; Cambados; Campo Lameiro; Cangas; Cañiza (A); Catoira; Cerdedo; Cotobade; Covelo; Crecente; Cuntis; Dozón; Estrada (A); Forcarei; Fornelos de Montes; Gondomar; Nigrán; Grove (O); Illa de Arousa (A); Lalín; Lama (A); Marín; Meaño; Meis; Moaña; Mondariz; Moraña; Mos; Neves (As); Oia; Pazos de Borbén; Poio; Ponteáreas; Pontecaldelas; Pontecesures; Pontevedra; Porriño (O); Portas; Redondela; Rodeiro; Rosal (O); Salceda de Caselas; Salvaterra de Miño; Sanxenxo; Silleda; Soutomaior; Tomiño; Tui; Valga; Vigo; Vila de Cruces; Vilaboa; Vilagarcía de Arousa; Vilanova de Arousa.

Provincia de Lugo

Abadín; Antas de Ulla; Baleira; Baralla; Barreiros; Becerreá; Begonte; Bóveda; Carballedo; Castro de Rei; Castroverde; Cervantes; Cervo; Chantada; Corgo (O); Cospeito; Fonsagrada (A); Friol; Guitiriz; Guntín; Incio (O); Láncara; Lugo; Meira; Monforte de Lemos; Monterroso; Navia de Suarna; Outeiro de Rei; Palas de Rei; Páramo (O); Pobra do Brollón (A); Pol; Pontenova (A); Quiroga; Rábade; Ribas de Sil; Sarria; Saviñao (O); Sober; Taboada; Vilalba; Xermade.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana