Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/09/2006
 
 

CURSO DE DERECHO DEL TRANSPORTE TERRESTRE

25/09/2006
Compartir: 

Del 4 al 19 de octubre de 2006 tendrá lugar, en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, el Curso de Derecho del Transporte Terrestre. Se celebrará martes y jueves en horario de 19.00 h a 21.00 h.

§1019163

Programa

MIÉRCOLES

Presentación del curso

Josep Maria Fortuny Olivé

Subdirector de la Dirección General de Puertos y Transportes de la Generalitat de Catalunya.

Jaime Rodrigo de Larrucea

Abogado. Doctor en Derecho. Presidente de la Sección de Derecho Marítimo.

Concepto del contrato del transporte. Transporte público y privado. Transporte multimodal. Elementos reales y personales del contrato. Contratos relacionados: FIATA B/L, COMBIDOC, etc.

Los intermediarios del Transporte. Ámbito de sus funciones. La convención CMR. La convención CIM-COTIF. Régimen jurídico del operador logístico.

Lluís Angosto Poza

Jefe del Servicio Jurídico de la Dirección General de Puertos y Transportes de la Generalitat de Catalunya.

JUEVES

Documentación acreditativa del contrato del transporte. La carta de puerto: terrestre y ferroviaria. La declaración de puerto. Naturaleza jurídica y ejemplares a emitir. Contenido y responsabilidad por sus menciones. Reservas a la toma de carga. El embalaje. Casuística más frecuente.

Alfonso de Ochoa Martínez

Abogado. Vocal de la Sección de Derecho Marítimo.

MARTES

Derechos, obligaciones y responsabilidades. El derecho de disposición sobre la mercancía. La responsabilidad del transportista: concepto y fundamento. Causas de exoneración de responsabilidad del transportista. Indemnizaciones y límites de responsabilidad del portador.

Josep Bertrán Fornós

Abogado.

MARTES

El contrato de seguro en el transporte terrestre. Naturaleza jurídica. Obligaciones del asegurador y del asegurado. El valor del interés asegurado. Riesgos protegidos. Diferencias entre seguro de mercancía y seguro de responsabilidad civil del portador.

Beatriz Pérez del Molino Vila

Abogada. Vocal de la Sección de Derecho Marítimo.

JUEVES

Régimen jurídico de las infraestructuras del transporte. Concesiones y autorizaciones. Estudio particular de centros integrados de mercancías, terminales portuarias y aeroportuarias, plataformas logísticas, etc.

Josep Verdaguer Codina

Abogado. Vicepresidente de la Sección de Derecho Marítimo.

Más información

Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

Comisión de Cultura

Mallorca 283, 4ª planta

08037 Barcelona

Tel.: 93 601 12 35 y 93 496 18 80 (Extensiones 235-367)

Fax: 93 487 16 49

http://www.icab.cat

e-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana