Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2006
 
 

DESARROLLO DEL DECRETO 106/2006, DE 30 DE JUNIO

05/09/2006
Compartir: 

Orden de 31 de agosto de 2006 por la que se desarrolla el Decreto 106/2006, de 30 de junio, por el que se asumen los medios económicos y las funciones y servicios transferidos por la Administración central del Estado a la Comunidad Autónoma de Galicia mediante los reales decretos 552 y 553/2006, de 5 de mayo, y se procede a la distribución de los recursos humanos y materiales entre los departamentos de la Xunta de Galicia afectados (DOG de 1 de septiembre de 2006). Texto completo.

§1018863

ORDEN DE 31 DE AGOSTO DE 2006 POR LA QUE SE DESARROLLA EL DECRETO 106/2006, DE 30 DE JUNIO, POR EL QUE SE ASUMEN LOS MEDIOS ECONÓMICOS Y LAS FUNCIONES Y SERVICIOS TRANSFERIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL ESTADO A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA MEDIANTE LOS REALES DECRETOS 552 Y 553/2006, DE 5 DE MAYO, Y SE PROCEDE A LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES ENTRE LOS DEPARTAMENTOS DE LA XUNTA DE GALICIA AFECTADOS.

Por el Real decreto 552/2006, de 5 de mayo, se amplían los medios económicos adscritos a los servicios traspasados a la Comunidad Autónoma de Galicia por el Real decreto 146/1993, de 29 de enero de 1993, en materia de gestión de la formación profesional ocupacional.

Por el Real decreto 553/2006, de 5 de mayo, se traspasan a la Comunidad Autónoma de Galicia las funciones y servicios en materia educativa, de empleo y formación profesional ocupacional encomendados al Instituto Social de la Marina.

A través del Decreto 106/2006, de 30 de junio, se asumieron los medios económicos y las funciones y servicios transferidos por la Administración central del Estado a la Comunidad Autónoma de Galicia mediante los reales decretos 552 y 553/2006, de 5 de mayo.

Este decreto distribuyó las nuevas funciones asumidas, de conformidad con el Decreto 211/2005, de 3 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Xunta de Galicia entre la Vicepresidencia de la Igualdad y del Bienestar, la Consellería de Trabajo y la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria.

Asimismo, es necesario realizar una distribución de los recursos humanos y materiales derivados de los traspasos acordados por el pleno de la Comisión Mixta de Transferencias.

De conformidad con la disposición final primera del Decreto 106/2006, de 30 de junio, el conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por iniciativa de los titulares de los departamentos, dictará cuantas disposiciones sean precisas para el desarrollo y ejecución del decreto.

Por todo ello, dispongo:

Artículo 1º.-Objeto.

El objeto de esta orden es proceder a una distribución de los recursos humanos y materiales derivados de la transferencia a la comunidad autónoma operada a través del Real decreto 553/2006, de 5 de mayo, y asumida por el Decreto 106/2006, de 30 de junio, en materia educativa, de empleo y de formación profesional ocupacional encomendada al Instituto Social de la Marina.

Artículo 2º.-Distribución de recursos humanos y materiales.

La Vicepresidencia de la Igualdad y del Bienestar, la Consellería de Trabajo y la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria son los departamentos de la Xunta de Galicia afectados por la distribución de recursos humanos y materiales derivados de los traspasos acordados por el pleno de la Comisión Mixta de Transferencias.

La distribución de los citados recursos se realizará de conformidad con lo establecido en los anexos que acompañan a esta orden.

Disposición final Esta orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

ANEXO I

I. Distribución entre consellerías de las dependencias que traspasa el Instituto Social de la Marina I.1. Le corresponderían a la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria:

* Colegio O Mosterión, en Sada, con una superficie de 15.599,94 m2.

* Colegio y residencia de Panxón con una superficie de 8.987,9 m2.

* EFPNP de Ribeira con una superficie de 4.767,58 m2.

Superficie total: 29.355,42 m2.

I.2. Le correspondería a la Consellería de Trabajo:

* Casa del Mar de A Coruña, con una superficie de 100 m2.

* Casa del Mar de Corme, con una superficie de 105 m2.

* Casa del Mar de Camelle, con una superficie de 54 m2.

* Escuela de formación de Camariñas: 185,56 m2.

* Casa del Mar de Muxía, con una superficie de 72 m2.

* Casa del Mar de Sada: con una superficie de 149,61 m2.

* Casa del Mar de Rianxo, con una superficie de 103,64 m2.

* Casa del Mar de Boiro, con una superficie de 119,16 m2.

* Casa del Mar de Aguiño, con una superficie de 110,81 m2.

* Casa del Mar de Noia, con una superficie de 65 m2.

* Casa del Mar de Celeiro con una superficie de 88,52 m2.

* Casa del Mar de Burela con una superficie de 132 m2.

* EFPNP de Bueu con una superficie de 819,89 m2.

* Casa del Mar de Marín con una superficie de 78,5 m2.

* Dirección Provincial de Vilagarcía, con una superficie de 40 m2.

* Casa del Mar de Cambados, con una superficie de 88,75 m2.

* Casa del Mar de O Grove con una superficie de 210,74 m2.

Superficie total: 2.523,18 m2.

I.3. Le correspondería a la Vicepresidencia de la Igualdad y del Bienestar:

* Guardería infantil de Celeiro con una superficie de 1.300 m2.

* Guardería infantil en Marín: 666,57 m2.

Superficie total: 1.966,57 m2.

I.4. Porcentaje de superficie atribuible a cada consellería sobre superficie total:

Consellería Superficie (m2) Porcentaje resultante Educación 29.355,42 86,73 Trabajo 2.523,18 7,46 Vicepresidencia 1.966,57 5,81 Total 33.845,17 100,00 Anexo II Omitido

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana